
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El titular de la Dirección General de Escuelas acompañó a estudiantes mendocinos que representaron al país y a la región en diferentes espacios donde se reflexionó sobre el valor de la libertad.
PROVINCIAL02 de octubre de 2021El director general de Escuelas, José Thomas, participó en la comitiva en representación de Mendoza y del país que formó parte del Foro Mundial por la Paz que se realiza en la región francesa de Normandía.
Thomas acompañó en esta experiencia educativa a dos estudiantes mendocinos Sol Debes y Marcos González Anselmi, de la Universidad de Mendoza. Ambos jóvenes formaron parte del jurado internacional conformado por 30 estudiantes, 15 franceses y 15 estudiantes del todo el mundo.
Hay que destacar que nuestros estudiantes son los únicos representantes de América Latina en este importante encuentro que celebra el Premio por la Libertad, donde se debe elegir uno de los proyectos presentados que tienen implicancia directa en la defensa del valor de la libertad, vinculado con los derechos humanos.
El Foro Mundial por la Paz se desarrolló el miércoles 29 y jueves 30 de setiembre y viernes 1 de octubre. En este marco se desarrolla el Premio por la Libertad, para el cual son convocados jóvenes de 15 a 25 años.
Thomas participó en foros donde se reflexionó sobre la paz y la solidaridad como temas centrales. Allí, expresó la voluntad que tiene la provincia para sumarse a proyectos tan importantes.
Además, el titular de la DGE mantuvo reuniones con la ministra de educación de la región de Normandía, donde se sentaron las bases para construir un vínculo educativo muy fuerte entre Mendoza y Normandía.
También se discutió y se avanzó en la construcción de un convenio para establecer las normas para la futura participación de estudiantes mendocinos en los intercambios culturales y lingüísticos a partir del próximo año. Thomas compartió jornadas con directivos, referentes institucionales, rectores y demás referentes de la gestión educativa de la región de Normandía para avanzar con la conformación de un convenio.
La comitiva mendocina estuvo conformada por el director general de Escuelas, José Thomas; el director de la escuela José Vicente Zapata y presidente de la Asociación Profesional de Directivos de Educación Media de Mendoza (Aprodeme), Claudio Peña; autoridades de la Asociación Mendoza Fleury, Marcelo Guevara (presidente), Graciela Sánchez (vicepresidenta) y los estudiantes de la Universidad de Mendoza Sol Debes y Marcos González, miembros del jurado del Fórum por la Paz.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
El argentino disputará su sexta carrera en la temporada.