
También habrá actividades con Feria Juventud, Realidad Virtual, Caricaturistas, Foodtrucks, entre otras propuestas totalmente gratuitas.
El proyecto productivo que impulsa el municipio como alternativa ante la crisis hídrica.
SAN RAFAEL01 de octubre de 2021La prueba piloto avanza en La Llave. Ya está casi listo el espacio donde se apostará a la producción de hortalizas. La técnica implica un mínimo uso de agua, reduce los riesgos ante inclemencias climáticas, es más económica y resulta beneficiosa para el cuidado del medio ambiente.
El Municipio de San Rafael conjuntamente con el INTA Rama Caída y alumnos de la escuela Martín Güemes, dieron forma un proyecto de invernadero hidropónico para cultivar hortalizas en La Llave.
La hidroponía es un método que reemplaza la producción sobre suelo agrícola, lo que significa un beneficio en medio de la crisis hídrica que afecta al oasis sur. Ante la escasez de agua resulta una técnica favorable para el cultivo de hortalizas y además reduce el impacto de inclemencias climáticas, como el granizo o las heladas tardías.
El responsable del proyecto por parte del Municipio, Jonathan Pugno, destacó que se presentó un proyecto ante el INTA y el grupo de alumnos de la escuela técnica de La Llave fue beneficiado para desarrollar el proyecto. El invernadero, situado en la propiedad del padre de uno de los jóvenes, está casi terminado y en los próximos días se montará el espacio para la producción.
Se trabajará, en principio, con hortalizas de hoja (lechuga, acelga y perejil) aunque el objetivo es seguir experimentando y avanzar con otras propuestas.
APUESTA AL ARRAIGO
Este proyecto que tiene su prueba piloto en La Llave también busca fomentar el arraigo en zonas rurales, hoy afectado por muchos problemas que enfrentan quienes apuestan al agro.
En ese sentido, la ingeniera Paula Diez – del INTA Rama Caída – expresó que «este tipo de propuestas buscan financiar emprendimientos productivos para jóvenes (en el caso de La Llave son 4 estudiantes) y fomentar el arraigo en zonas rurales, ya que muchas veces no advierten motivos para quedarse en su lugar de origen”.
«La hidroponía es una alternativa que tiene muchas ventajas, ya que se usa una solución nutritiva con un mínimo caudal de agua y es una propuesta más tecnológica que no requiere tanto esfuerzo físico, pues se trabaja sobre mesones, parado y sin control de malezas», explicó la especialista.
PROPUESTA AL FUTURO
Baltazar es uno de los cuatro jóvenes del último año de la escuela Martín Güemes que promueve este proyecto. «Estamos contentos y trabajando mucho. Intentamos fomentar un tipo de cultivo que en la zona es novedoso y tiene ventajas porque permite ahorrar dinero en químicos, combustibles y otros elementos caros y dañinos para el medio ambiente», resaltó.
También habrá actividades con Feria Juventud, Realidad Virtual, Caricaturistas, Foodtrucks, entre otras propuestas totalmente gratuitas.
El operativo se inició tras un pedido de apoyo para localizar a un hombre que había escapado luego de una riña. Tras el trabajo de rastreo aéreo, el sospechoso fue ubicado en una finca.
Todo comenzará a partir de las 15. En el predio habrá múltiples actividades abiertas y gratuitas para que puedan ser disfrutadas entre amigos.
Otras novedades importantes es que se generará un pequeño arroyo artificial y también habrá una isla sobre el cauce natural del río.
Esto beneficia a muchos docentes y estudiantes que utilizan el cruce de forma peatonal.
Efectivos de la División de Canes de la Policía de Mendoza realizaron una intervención clave que permitió recuperar una moto robada, gracias a la pericia de los uniformados y la labor de Nol, el can entrenado para este tipo de procedimientos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
Juan Sebastián Verón habló del posible regreso de Marcos Rojo. Dijo que antes de volver, el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha”.