Comienza el sábado el congreso de dislexia. lo organizan sanrafaelinas con ese trastorno

Se trata de 5 encuentros virtuales (plataforma zoom) con profesionales de España y Argentina.

SAN RAFAEL29 de septiembre de 2021
Plantilla-dislexia

La Asociación Internacional de la Psicología de la Escritura (AIPS) y el municipio de San Rafael, organizan todos los sábados de octubre, el Congreso Iberoamericano de Dislexia.

Se trata de 5 encuentros virtuales (plataforma zoom) con profesionales y eminencias de España y Argentina, entre ellos las sanrafaelinas Natalia Acosta y Antonella Cicchelli, ambas con dislexia.

El encuentro virtual está dirigido a mamás, papás, docentes y profesionales de la salud, y tiene un costo de sólo 1.850 pesos. Al finalizar el congreso, se entregará a los participantes, material teórico, las clases grabadas y certificados de asistencia.

Las inscripciones se hacen en el teléfono 260-4572414 o en el mail [email protected]

WhatsApp-Image-2021-09-29-at-10.36.52

Cronograma de Actividades

Sábado 2/10 – 9 horas: ¿Qué son las dificultades en el aprendizaje? – 11 horas: La importancia de los reflejos primitivos, las habilidades sensoperceptivas y el neurodesarrollo para aprender a aprender.

Sábado 9/10 – 9 horas: Abordaje terapéutico de la discalculia y otras dificultades de aprendizaje de las matemáticas – 11:30 horas: Musicoterapia y psicomotricidad, beneficios posibles para cada abordaje.

Sábado 16/10 – 9 horas: Mindfulness aplicado a la vida cotidiana – 10 horas: La voz de los que no tienen voz – 12 horas: Amigas o enemigas: autoestima y dificultades en el aprendizaje. La familia como parte fundamental del aprendizaje.

Sábado 23/10 – 9 horas: Autoconocimiento e integración neurocorporal en el aprendizaje – 11:30 horas: El desarrollo del cerebro lector.

Sábado 30/10 – 8:30 horas: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde la psicología de la escritura – 11 horas: Dislalia, más que un trastorno del habla – 12 horas: La Dislexia como talento.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC04295-scaled

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

PROVINCIAL22 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.