
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Fue a través de la producción de un artículo y en la persona de Myriam Laconi, de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud. El trabajo se publicó en la Revista Argentina de Salud Pública.
PROVINCIAL27 de septiembre de 2021Myriam Laconi, en representación de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia, participó en la producción de un artículo sobre el Proceso de Actualización de la Agenda Nacional de Investigación, en la Revista Argentina de Salud Pública.
Participaron en esta actualización también representantes de la Dirección de Investigación en Salud (DIS) del Ministerio de Salud de la Nación (MSAL), a través de la Red Ministerial de Investigación en Salud (Reminsa) y actores de los niveles gubernamentales provinciales y nacionales pertenecientes a los sectores público, privado, de la salud, académico y de investigación.
Sobre esta publicación, Laconi expresó: “Considero que ser parte de este trabajo conjunto es de gran relevancia para la Direcci´ón de Ciencia y Técnica, porque es una oportunidad de participar activamente en delinear y establecer prioridades en investigación en salud. Además, constituye un elemento estratégico para generar recomendaciones y políticas públicas basadas en evidencia, que impactan positivamente en la salud de las poblaciones y permiten lograr los objetivos sanitarios”.
La importancia de esta agenda está enumerada en la introducción mediante estos conceptos: “En este amplio marco de actividades posibles, el establecimiento de prioridades en una Agenda Nacional de Investigación en Salud Pública (ANISP) permite guiar la investigación hacia problemas relevantes, prevalentes y emergentes; orientar los recursos hacia los temas priorizados; crear y fortalecer grupos, centros y redes de investigación para la salud pública; mejorar las capacidades para el desarrollo de investigación de calidad e incrementar la evidencia local para la efectiva toma de decisiones en la asignación de recursos sanitarios. Una agenda con priorización temática y con participación federal y de consensos asegura que los resultados de las investigaciones estén alineados con las necesidades del sistema de salud y que puedan utilizarse como insumos para la formulación de políticas públicas”.
La Revista Argentina de Salud Pública publica artículos originales e inéditos de investigaciones, revisiones, intervenciones sanitarias, análisis epidemiológicos y estudios sociales, con perspectiva clínica o de ciencias de la salud, sobre distintos aspectos de la salud pública, con el propósito de difundir evidencia científica a tomadores de decisiones sanitarias, profesionales de salud, investigadores y docentes.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.