Iscamen continúa la provisión de moscas del Mediterráneo estériles a Bolivia

Es parte de la licitación internacional, que contempla la entrega de 162 millones de insectos machos esterilizados.

PROVINCIAL20 de septiembre de 2021
bolivia-2

En 2019, el programa de asistencia técnica de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) licitó la provisión de insectos estériles para el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia.

En este proceso, la Bioplanta de producción de insectos de Iscamen compitió con otras plantas de nivel internacional y finalmente resultó adjudicada. La pandemia por COVID-19, interrumpió envíos que se retomaron en febrero del corriente año.

Además de los envíos a Bolivia, recientemente se completaron despachos a Chile. Se trata de una primera etapa de dos millones semanales de pupas durante quince semanas.

Actualmente, la Bioplanta posee una capacidad máxima de producción de 700 millones semanales. Provee a Mendoza, con sus oasis productivos y a diversas provincias de la Argentina, en especial de la Patagonia. En este sentido, la reciente inauguración del Centro de Empaque y Distribución de Adulto Frío (CEDAF), en General Alvear, busca ser un nexo estratégico para abastecer a las provincias sureñas.  

Tanto la Patagonia como los oasis Sur y Valle de Uco de Mendoza son áreas reconocidas internacionalmente como libres de esta plaga y sostenidas fundamentalmente a través de la liberación de machos esterilizados que interrumpen el ciclo biológico de la plaga mosca del Mediterráneo.

Te puede interesar
Lo más visto