
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Los explosivos tuvieron como objetivos vehículos de las fuerzas de seguridad de los talibanes. Son los primeros atentados con víctimas desde que los islamistas anunciaron su gobierno el 7 de septiembre tras reconquistar el poder.
MUNDO 18 de septiembre de 2021 TélamAl menos dos personas murieron y otras 19 resultaron heridas en varios atentados con bomba en la ciudad afgana de Jalalabad, en los primeros grandes ataques desde que las fuerzas militares estadounidenses abandonaron el país poco antes de la medianoche del 31 de agosto.
Los explosivos tuvieron como objetivos vehículos de las fuerzas de seguridad de los talibanes, según fuentes locales citadas por la agencia de noticias AFP, en lo que también son los primeros atentados con víctimas desde que los islamistas anunciaron su gobierno el 7 de septiembre tras reconquistar el poder.
Un responsable del departamento de salud del estado de Nangarhar, cuya capital es Jalalabad, en el este del país, dijo que había tres muertos y 18 heridos en los ataques. Los medios locales apuntan que los fallecidos son dos.
Una fotografía tomada en el lugar muestra un vehículo verde de la policía con la bandera de los talibanes, con el capot deformado y casi en posición vertical, en medio de escombros.
Jalalabad es el bastión de miembros del Estado Islámico en Afganistán, rivales de los talibanes y que ya reivindicaron el atentado que mató más de 100 personas en el aeropuerto de Kabul a finales de agosto.
A mediados de ese mes los talibanes ingresaron a Kabul y reconquistaron el poder en Afganistán tras dos décadas de intervención militar extranjera.
Presidido por Mohammad Hassan Akhund, quien se desempeñó como canciller durante el primer gobierno talibán, el nuevo gabinete tiene un marcado perfil fundamentalista, contrariamente a las promesas sobre un "Gobierno inclusivo".
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.