
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Se presentaron 24 proyectos de inversión en 7 departamentos, con reintegros estimados en más de $53.000.000.
PROVINCIAL18 de septiembre de 2021El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Ganadería de la provincia, elaboró un informe con los resultados que lanzó la primera convocatoria del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa 2 en el sector ganadero.
Según detalla el documento, referentes del sector de siete departamentos de la provincia presentaron 24 proyectos de inversión por un total de $159.039.598. En este sentido, desde la cartera económica provincial señalaron que los reintegros por esas inversiones ascienden a los $53.469.280,80.
Damián Carbó, titular de la Dirección de Ganadería de Mendoza, comentó que a raíz de la incorporación de diversas líneas en el marco del programa Mendoza Activa, desde el sector, han visto una posibilidad concreta de crecimiento y desarrollo en su actividad. “Estamos recibiendo consultas de manera constante a través de nuestras delegaciones. Este es un sector que requiere del acompañamiento y el asesoramiento personalizado a la hora del armado de la documentación que requiere el programa”, remarcó.
Consultado Carbó sobre la línea que más impacto generó en los resultados obtenidos de esta primera instancia, añadió: “Mendoza Activa le permite al productor ganadero, como también al productor apícola, sector que también depende de nuestra dirección, acceder a cinco líneas de inversión muy concretas. La que más inversiones generó tiene que ver con la línea de cría e invernada de bovinos con $133.213.436 y reintegros estimados en $43.138.816”.
En orden descendente en cuanto a niveles de inversión, le siguen: granos y forrajes para bovinos, con proyectos de inversión por $17.359.848 y reintegros que ascienden a los $6.943.939,20; granos y forraje para caprinos, ovinos, cerdos y aves, con inversiones de $7.101.381,00 y reintegros por $2.840.552,40; producción apícola ($931.773 de inversión y reintegros por $372.709,20) y, por último, la línea de inversión en cría e invernada caprinos, ovinos, cerdos y aves, con proyectos de inversión por $433.160 y reintegros de $173.264.
Por último, desde la cartera económica provincial, a cargo del ministro Enrique Vaquié, brindaron detalles sobre la distribución de los proyectos y los niveles de inversión por departamento. Al respecto, se pudo conocer que la mayor inversión se realizó en el departamento de San Rafael ($99.618.683). Le siguen Maipú ($29.625.561), General Alvear ($14.950.421), La Paz ($14.080.000), Guaymallén ($433.160), Santa Rosa ($181.773) y Malargüe ($150.000).
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra en el complemento.
El “Ciclón” volvió a requerir de los disparos desde los 12 pasos, tal como había pasado en la instancia anterior del torneo.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El club realizaría una oferta en los próximos días para quedarse con los servicios del juvenil surgido en las inferiores del Xeneize.