
Feria Franca incorporó productos de las escuelas Pascual Iaccarini y Martín Güemes
SAN RAFAEL18 de octubre de 2025Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Natalia Acosta y el municipio de San Rafael, serán los encargados de organizar el Congreso Mundial.
SAN RAFAEL18 de septiembre de 2021Al conmemorarse en octubre el mes de la concientización de la Dislexia y otras dificultades en el aprendizaje, la Asociación Internacional de la Psicología de la Escritura (AIPS) – con sede en San Rafael – realizará todos los sábados del próximo mes, encuentros virtuales con profesionales y eminencias de España y Argentina.
Natalia Acosta y el municipio de San Rafael, serán los encargados de organizar el Congreso Mundial sobre La Dislexia y todas sus Caras.
El cónclave está dirigido a todos, mamás, papás, docentes y profesionales de la salud, ya que en los tiempos que vivimos se hace imperioso visibilizar la dislexia, que es un trastorno del aprendizaje para leer con fluidez y sin errores, en la comprensión lectora, la ortografía y la escritura.
El costo del evento internacional será de $1.850 y se dictará a través de la plataforma “Zoom”. Al finalizar el congreso, se entregará a los participantes, material teórico, las clases grabadas y certificados de asistencia.
Aquellas personas que quieran involucrarse en la prevención y análisis de esta problemática, pueden obtener más información comunicándose al teléfono 260-4572414 o enviando mail a [email protected]
Las temáticas a tratar serán a).- Dificultades en el aprendizaje, b).- Importancia de los reflejos primitivos, habilidades sensoperceptivas y el neurodesarrollo para aprender a aprender, c).- Abordaje terapéutico de la discalculia y otras dificultades de aprendizaje de las matemáticas, d).- Musicoterapia y psicomotricidad: beneficios posibles para cada abordaje, e).- Mindfulness (capacidad humana básica de poder estar en el presente y recordarnos estar en el presente), y f).- La voz de los que no tienen voz.
Otros temas ya confirmados serán g).- Amigas o enemigas: autoestima y dificultades en el aprendizaje, h).- La familia como parte fundamental del aprendizaje, h).- Autoconocimiento e integración neurocorporal en el aprendizaje, i).- El desarrollo del cerebro lector, j).- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde la psicología de la escritura, k).- Dislalia (Trastorno del lenguaje que se manifiesta como una dificultad de articular palabras, debido a malformaciones o defectos en los órganos que intervienen en el habla) y i).- La dislexia como talento.
Cronograma de Actividades:
Sábado 2/10 – 9 horas: ¿Qué son las dificultades en el aprendizaje? – 11 horas: La importancia de los reflejos primitivos, las habilidades sensoperceptivas y el neurodesarrollo para aprender a aprender.
Sábado 9/10 – 9 horas: Abordaje terapéutico de la discalculia y otras dificultades de aprendizaje de las matemáticas – 11:30 horas: Musicoterapia y psicomotricidad, beneficios posibles para cada abordaje.
Sábado 16/10 – 9 horas: Mindfulness aplicado a la vida cotidiana – 10 horas: La voz de los que no tienen voz – 12 horas: Amigas o enemigas: autoestima y dificultades en el aprendizaje. La familia como parte fundamental del aprendizaje.
Sábado 23/10 – 9 horas: Autoconocimiento e integración neurocorporal en el aprendizaje – 11:30 horas: El desarrollo del cerebro lector.
Sábado 30/10 – 8:30 horas: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde la psicología de la escritura – 11 horas: Dislalia, más que un trastorno del habla – 12 horas: La Dislexia como talento.
Algunos de los disertantes invitados serán: Rafael Cruz Casado, Susana Albertos Rodríguez y María Teresa Rodríguez Estévez (España), Romina María Bazán, Silvia Figiacone, Valeria Fabre, Anahí Sánchez Campoo, María Laura Asens, Juan Zigliotto Pavicic, Nerea Carolina Olivera, Gabriela Lombardo, Sofía Lalón, y Natalia Acosta.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad sanrafaelina.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.