
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Esta campaña se extiende dos semanas en el Hospital Schestakow y busca detectar pacientes con psoriasis con afectación articular.
SAN RAFAEL14 de septiembre de 2021Como parte de una campaña que lleva adelante laSociedad Argentina de Psoriasis junto con la Sociedad Argentina de Reumatología, desde el 13 al 24 de setiembre, el Hospital Schestakow atenderá pacientes que se anoten previamente a través de un sitio de internet.
En esta ocasión, dos profesionales médicas, una traumatóloga y una dermatóloga atenderán en dupla para realizar un diagnóstico integral de la enfermedad. El enlace al que pueden acceder para solicitar turno y participar de esta campaña es www.aepso.org.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica, de origen autoinmune, que tiene una frecuencia del 1 al 3% de la población y puede afectar tanto a hombres como a mujeres.
Al respecto, la médica reumatóloga Mariela Araujo señaló: “En esta campaña, quienes tengan alguna inquietud o dudas acerca de la enfermedad van a tener la oportunidad de atenderse en dupla para poder diagnosticar la psoriasis y si esta se relaciona con el área articular. La idea es poder diagnosticar y tratar temprano para evitar las complicaciones. El hospital nos brinda un lugar para hacer esta campaña, que se realiza en todo el país”.
“La psoriasis tiene distintas manifestaciones más leves o severas, e inclusive, que parecen asintomáticas y solo se presenta la artritis. Por eso es importante la evaluación por las dos especialidades, ya que hay veces que los pacientes se presentan con artritis pero tienen antecedentes familiares de psoriasis. Otros síntomas pueden ser dolores lumbares, la hinchazón de un dedo por afección de las partes blandas de las articulaciones, o la entesitis, porque se presenta el dolor en el lugar donde se une el músculo con el hueso, la entesis”, especificó la profesional.
Asimismo, la médica dermatóloga Avelina Merino puntualizó que “clínicamente, la psoriasis se detecta cuando el paciente presenta placas eritematoescamosas distribuidas en codos, rodillas, la parte baja de la espalda, siempre con mucha simetría, el cuero cabelludo, las uñas, como sitios comunes. Tenemos formas clínicas también de psoriasis invertida, articular, con pústulas, y soriasis eritrodérmica”.
“El diagnóstico es clínico a través de la observación y, si fuera necesario, de una biopsia. El tratamiento es multidisciplinario. En dermatología comenzamos con ungüentos, con medicaciones que regulan el sistema inmune o algunos supresores como ciclosporina, retinoides y en algunos casos fototerapia como complemento para regular las lesiones. Por último, para los casos más avanzados de inicio o cuyos tratamientos han fallado existen anticuerpos dirigidos contra esta cascada inflamatoria que genera las lesiones”.
El tratamiento que recibe cada paciente depende del grado o compromiso de la enfermedad, ya sea con tratamiento local o sistémico para frenar la respuesta inmunológica. Generalmente, los profesionales que intervienen son un dermatólogo, un reumatólogo, un clínico y un kinesiólogo.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Organizada por el Municipio de San Rafael junto a centros y asociaciones de jubilados de todo el departamento.
El Ministerio de Educación y la Fundación Tassaroli acordaron la financiación y puesta en marcha de un proyecto que busca ampliar espacios de capacitación para mejorar la empleabilidad.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.