
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
El flamante equipo incluye personalidades ajenas a la política, algunas de ellas con buena reputación, como Firas Abiad, director del hospital estatal Rafic Hariri, que encabeza la lucha contra el coronavirus.
MUNDO 10 de septiembre de 2021 TélamEl presidente libanés, Michel Aoun, firmó con el primer ministro del país, Najib Mikati, un decreto para formar un nuevo Gobierno, tras 13 meses de negociaciones políticas que agravaron una de las peores crisis económicas de la historia del país, indicó este viernes la Presidencia en Twitter.
El nuevo equipo incluye personalidades ajenas a la política, algunas de ellas con buena reputación, como Firas Abiad, director del hospital estatal Rafic Hariri, que encabeza la lucha contra el coronavirus, informó la agencia de noticias AFP.
La primera reunión del Gobierno de 24 ministros está prevista para el próximo lunes, según informó el secretario general del Consejo de Ministros, Mahmud Makiye.
El país llevaba sin un nuevo Gobierno desde la dimisión del gabinete de Hasan Diab, pocos días después de la explosión en el puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020, un incidente que causó más de 200 muertos y devastó barrios enteros de la capital.
La reconstrucción apenas comenzó un año después y, además, desde entonces la crisis económica sin precedentes que atraviesa el país desde el verano de 2019 no ha parado de agravarse.
Desde octubre de 2019 se encuentra paralizado todo el sistema bancario, se congelaron todos los depósitos de los ciudadanos en divisas extranjeras y se prohibió la transferencia de ese dinero al exterior. También se declararon en quiebra muchas empresas pequeñas y medianas.
Con una inflación galopante y despidos masivos, el 78% de la población libanesa vive por debajo del umbral de pobreza, según la ONU.
En agosto pasado el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) alertó que debido a la complicada situación económica en el Líbano, más de 4 millones de sus habitantes corren el riesgo de quedarse sin acceso al agua potable.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.