
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se invertirán más de 2,5 millones de dólares en un nuevo pozo de 2.100 metros de profundidad en Malargüe.
PROVINCIAL10 de septiembre de 2021El sector hidrocarburífero en Mendoza sigue creciendo a paso firme: los más de $6.000 millones en inversiones logrados con el Programa Mendoza Activa Hidrocarburos se traducen en reactivaciones de pozos abandonados y nuevas exploraciones y perforaciones.
A las ya presentadas como parte del programa, se suma la exploración de la zona de Malargüe conocida como Miembro La Tosca formación Huitrín. La empresa El Trébol comienza este mes con la construcción de la locación para luego concretar el pozo Picunche.
Esta perforación, de una profundidad de 2.100 metros, implica una inversión superior a los dos millones y medio de dólares y la contratación de cien empleos directos y otro centenar de indirectos para proveer de servicios y materiales.
“La información que se obtenga de esta perforación permitirá llevar adelante un estudio geológico en profundidad y planear, si es posible, un desarrollo asociado”, explicó el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi.
Esta acción se lleva adelante en el marco del programa Mendoza Activa, que 8 meses desde su implementación, ha logrado inversiones en el sector por más de $6.000 millones.
Los hidrocarburos son una parte fundamental de la economía mendocina y en el inicio de la pandemia en 2020, el Gobierno de Mendoza se planteó un programa a largo plazo para que el sector no solo se sostuviera, sino que creciera y generara trabajo.
El plan para fue presentado por el Gobernador Rodolfo Suárez y el ministro Enrique Vaquié en octubre de 2020, enviado a la Legislatura y aprobado un mes después por ambas cámaras. La primera convocatoria se lanzó en febrero.
Instrumentado desde el Ministerio de Economía y Energía, se puso en marcha como una respuesta proactiva a un año marcado por la crisis por la pandemia de COVID-19 y hoy logra que se lleven adelante exploraciones que son fundamentales para el futuro de la energía mendocina.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.