
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El entrenador argentino analizó la victoria frente a Bolivia y afirmó que "el equipo mejoró y se corrigen cosas aún cuando se gana". Además ponderó el estado del campo de juego del estadio "Monumental".
DEPORTES10 de septiembre de 2021 Télam
Lionel Scaloni analizó la victoria frente a Bolivia, por Eliminatorias Sudamericanas y valoró el trabajo del grupo.
"Creo que tenemos una línea de trabajo desde el primer día y fuimos creciendo. Mejoramos, corregimos cosas aún cuando ganábamos", indicó en conferencia de prensa.
"Le estamos agregando oportunidades en ataque con los laterales. Todas las selecciones se deben ir actualizando", reconoció.

Por otro lado, el entrenador se deshizo de elogios para con Lionel Messi, quien fue ovacionado en la noche de Núñez, tras ganar la Copa América con el equipo "albiceleste".
"Estoy orgulloso de tenerlo como jugador. Messi le está dejando un legado a todos los futbolistas de la Selección", aseguró.
"Messi siempre fue un jugador que marcó la diferencia. Antes y ahora. Haber ganado magnificó todo, y si antes ya era ídolo de la gente, ahora mucho más. Verlos emocionados nos llena de alegría, pero dura hasta que termina esto, porque después hay que seguir trabajando", manifestó Scaloni, fiel a su perfil bajo y sin salirse del marco de ciertas razones obvias.
En su primer partido como técnico de Argentina en el estadio Monumental, el santafesino remarcó que dio "placer" jugar en una cancha en tan buen estado y advirtió que a los rivales "les costará cuando vengan a esta sede".
"Estamos contentos porque la línea de los dos partidos que jugamos fue la misma", agregó el técnico que recibió también su primera ovación de los hinchas.
"Nosotros tenemos una línea de trabajo desde el primer día y fuimos creciendo, mejorando. Este equipo tiene sacrificio, humildad y jugadores desequilibrantes en el uno contra uno", concluyó.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.

Se realizarán charlas y talleres con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano de los jóvenes.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.