
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Se busca reducir el consumo eléctrico en el alumbrado público y lograr mejor iluminación en las calles.
PROVINCIAL08 de septiembre de 2021El Gobierno de Mendoza, en el marco de lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley 9278, ha dispuesto a través del Decreto 1312/21 otorgar créditos a los municipios que presenten proyectos para mejorar la eficiencia energética.
Los créditos son UVA con una TNA del 0% y también se ha previsto una alternativa de créditos a tasa Badlar. Los vencimientos de los créditos serán en octubre de 2029.
Esta nueva etapa forma parte del “Proyecto Recambio de Luminarias de Alumbrado Público”. Consiste en remplazar las lámparas de sodio y mercurio halógeno -que actualmente funcionan por equipos de 100w y 180w- por tecnología LED. De esta manera se busca reducir el consumo eléctrico en el alumbrado público y lograr mejor iluminación en las calles.
En la primera parte del programa, que comenzó en 2018, se remplazaron 39.700 luminarias, con una inversión de $395.000.000.
En cuanto al motivo por el cual se han otorgado nuevamente créditos a los municipios, el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, resaltó: “Es una operatoria que ya dio muy buenos resultados, y por lo tanto la hemos replicado otorgando a todos los municipios la posibilidad de acceder a esta línea, con ventajas tanto por la compra a escala como por las condiciones crediticias”.
De esta manera, los municipios podrán proceder a la adquisición de los bienes y servicios necesarios para implementar los proyectos de eficiencia energética de proveedores seleccionados en los acuerdos marco que autorice la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes del Gobierno de Mendoza. Esto les permitirá acceder a condiciones de contratación más ventajosas dado el volumen que representa la operatoria.
Sin embargo, en caso de ser conveniente, los municipios podrán realizar por su cuenta la selección y contratación del proveedor que mejor se adecue a sus necesidades.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.