
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Las últimas víctimas identificadas son Dorothy Morgan y un hombre cuya identidad no fue revelada debido a un deseo expreso de su familia.
MUNDO 07 de septiembre de 2021 TélamDos nuevas víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas de Nueva York fueron identificadas mediante pruebas de ADN, se informó este martes oficialmente.
De ese modo, totalizan 1.647 las víctimas de esos ataques cuya identidad pudo establecerse fehacientemente, afirmó la jefa de Medicina Forense de la ciudad de Nueva York, Barbara Sampson.
Las últimas víctimas identificadas son Dorothy Morgan y un hombre cuya identidad no fue revelada debido a un deseo expreso de su familia, según la agencia de noticias AFP.
La identificación de Morgan se confirmó con un examen de ADN de los restos recuperados en 2001, mientras la del hombre se efectuó con restos recuperados en 2001, 2002 y 2006.
Son las primeras víctimas de esos atentados -en los que murieron en total 2.753 personas, según datos oficiales- que se identifican desde octubre de 2019.
"Hace 20 años prometimos a las familias de las víctimas que haríamos todo lo posible durante el tiempo que fuera necesario para identificar a sus seres queridos y con estas dos nuevas identificaciones seguimos cumpliendo el sagrado compromiso", dijo Sampson al presentar los nuevos datos.
"No importa el tiempo que transcurra desde el 11 de septiembre de 2001, nunca olvidaremos y nos comprometemos a hacer uso de todas las herramientas a nuestra disposición para garantizar que todos aquellos que se perdieron puedan reunirse con sus familias", agregó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.