
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Operadores de Recipientes presión con fuego y sin fuego - Operadores de Compresores y Calderas.
EDUCACIONALES03 de septiembre de 2021La Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, a través de la Secretaria de Extensión y Vinculación, dictará el Curso: Operadores de Recipientes a Presión con Fuego y Sin fuego – Operadores de Compresores y Calderas. El certificado emitido al momento de aprobar la capacitación es requisito para poder obtener la matrícula habilitante. El mismo está destinado a público en general.
Con inicio el próximo 10 de Septiembre, la capacitación tiene como fin habilitar para la operación y mantenimiento de recipientes a presión con fuego e instalaciones con recipientes a presión sin fuego, reconociendo las situaciones que permitan la toma de decisiones y acciones en tiempo y forma, como así también cumplir con las exigencias reglamentarias en la normativa vigente, EXIGENCIAS DE LAS RESOLUCIONES 2136/01 Y 2442/02 de la Subsecretaria de trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Mendoza.
Cronograma de cursado
Dirección: Dr. Ing. Ernesto Muñoz
Coordinación: Ing. Heber Possa
Destinatarios
• Operadores de recipientes a presión. • Público en general. (Requisito acreditar primario completo)
Cursado
Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria Bernardo de Irigoyen 375 - Viernes: 19.00 a 23.00 / Sábado: 8.00 a 14.00
Inscripción
Para inscribirse es obligatorio presentar la siguiente documentación:
Fotocopia DNI
Fotocopia acta nacimiento
Fotocopia certificado primario o constancia emitida por organismo competente
Foto carnet 4x4
La misma se recibirá vía Mail: [email protected]
Tel: 2604594833 (WhatsApp)
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
La Corte Suprema confirmó condena para el sacerdote Héctor Coñuel por abusar de un adolescente vulnerable en Trelew.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.