
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
Autoridades del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza y Autoridades de la FCAI firmaron un convenio para la participación, colaboración, capacitación e intercambio en el parque tecnológico.
SAN RAFAEL01 de septiembre de 2021El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, acompañado por el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y por el titular de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gabriel Fidel, firmó con autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo la creación del Parque Tecnológico en San Rafael.
La firma entre el Gobierno de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo permitirá iniciar el proyecto ejecutivo del Parque TIC, que pretende que San Rafael, General Alvear y Malargüe se conviertan en nodos tecnológicos con alto perfil territorial.
“Luego de la experiencia que tuvimos con el Parque Tecnológico de Godoy Cruz y la inauguración del Parque del Este mendocino, que materializan el fuerte impulso del sector tecnológico, buscamos federalizar los nodos de la economía del conocimiento. Esto, para que la innovación sea un valor agregado a la producción de los sectores tradicionales de la economía”, resumió Vaquié en relación con el objetivo del convenio.
Por su parte, Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, añadió: “Esta firma simboliza la voluntad de un territorio de crecer vinculando su actividad económica al futuro. Buscamos que este espacio físico cobije la ciencia, la tecnología y la innovación. Vincule el sector privado con el público y con las instituciones nacionales de educación e investigación, que esta actividades se sinergicen y fomenten el crecimiento de todo el Sur provincial”.
Para iniciar las tareas del proyecto ejecutivo, primer paso para concretar las obras, el Gobierno de Mendoza junto a la Universidad Nacional de Cuyo financiarán los planos, cálculos, presupuestos y memorias descriptivas.
Al respecto, Rogelio Di Santo, vicedecano de Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael (FCAI), explicó: “Desde la FCAI desarrollamos proyectos que tienen que ver con las necesidades del territorio, tendemos las líneas de investigación hacia la sociedad, por eso la materialización de este espacio es fundamental”.
Finalmente, Gabriel Fidel, titular de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, recordó la creación como política de Estado del organismo que dirige y su actual tarea de elaborar un plan estratégico con nodos territoriales en cada oasis de la provincia. “Estamos trabajando fuertemente en la vinculación entre el conocimiento científico y tecnológico y las empresas locales. Fomentamos la transformación de los sectores tradicionales, a través de la innovación, por eso dentro de nuestro plan está la creación de sedes de la agencia para mantener activa esta política”.
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.