
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los trabajos se concentran en los ejes más degradados de los distintos distritos.
PROVINCIAL31 de agosto de 2021El despliegue de maquinarias es una constante en los circuitos más importantes de San Rafael. En parte porque existen pavimentos que demandan una recomposición, ubicados en sectores que son vitales para la producción y el turismo y en parte, porque las labores de conservación siguen siendo uno de los pilares de la actividad vial de Mendoza.
“Estamos dedicados a reconstruir los tramos más erosionados del esquema de caminos del departamento. Durante las primeras semanas de setiembre, estaremos desarrollando el mantenimiento de un conjunto de arterias de Rama Caída, Monte Comán, La Llave, Las Paredes, Cuadro Nacional, entre otros”, indicó Emilce Lozano, jefa de la zona Sur de la entidad.
Al mismo tiempo, la entidad se encuentra desarrollando la limpieza de calle Muñoz, en el tramo comprendido entre Adolfo Calle y Rawson, del distrito El Cerrito, dentro de un plan de trabajo que incluye la mejora de la arteria mediante incorporación de ripio para su posterior estabilización.
Los trabajos de conservación se ubican a su vez en la ruta Provincial 173, que comunica el centro de la ciudad con Valle Grande y El Nihuil; en la ruta Provincial 180, que se desprende de El Nihuil hacia El Nevado; en el camino que conduce a la represa Los Reyunos y en las rutas ganaderas 203 y 206.
En tanto, se inició la demarcación de sendas peatonales y de líneas de frenado en rutas por donde transitan alumnos y docentes de un conjunto de escuelas, labor incluida en el Plan Provincial de Demarcación que el ente vial inició a principios de agosto.
En simultáneo, la entidad está diseñando la logística para la inminente repavimentación de avenida Juan Bautista Alberdi (sector sureste del departamento), en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial 165 y calle Chubut.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.