
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
"Yo he perdido a mi esposa y a mi hijo", dijo resignado uno de los sobrevivientes, quien subrayó que algunos de los pasajeros no sabían nadar.
MUNDO 30 de agosto de 2021 TélamAl menos once pasajeros muertos y una cantidad indeterminada de desaparecidos dejó este domingo al amanecer el choque de dos embarcaciones en un río de la Amazonía de Perú, informó el Gobierno.
"Hasta el momento se tiene una cantidad todavía indeterminada de personas desaparecidas, así como 11 fallecidos y seis heridos", señaló el Instituto Nacional de Defensa Civil en un comunicado, según la agencia de noticias AFP.
El accidente ocurrió a las 05h30 locales (7:30 hora argentina) en el río Huallaga, en Muyuna (Alto Amazonas peruano), cuando navegaba hacia la ciudad de Yurimaguas una barcaza repleta de pasajeros, que chocó contra otra barcaza de mercancías en medio de la densa neblina del amanecer, según reportes del canal estatal TV Perú.
Bomberos, policías y marinos están a cargo de las tareas de búsqueda de los desaparecidos.
En la embarcación siniestrada viajaban familias enteras, entre ellos una veintena de niños, según testimonios de sobrevivientes.
Entre los pasajeros que lograron salvarse por sus propios medios y nadar hacia la orilla hay cuatro niños, según la prensa local.
Los pasajeros pertenecían a una comunidad religiosa que regresaba a Yurimaguas tras participar en una vigilia en un apartado caserío de la selva conocido como Santa María, concluyó AFP.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.