
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Con gran éxito, comenzó el programa que permite acceder a productos y servicios turísticos de la provincia, con un 30, 40 y 50% de descuento.
PROVINCIAL27 de agosto de 2021Quienes ingresaron, hasta el momento, a sale.mendoza.tur.ar lo hicieron desde Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, provincias de Cuyo y Río Negro. El 65% de quienes consultan, lo hacen a través de su teléfono celular, mientras que el resto lo hace mediante otro tipo de dispositivos. Durante la primera jornada, Sale Mendoza ha presentado picos de 4.000 visitantes, de manera simultánea, con un promedio de 1.000 personas consultando al mismo tiempo.
Quienes ingresaron a la plataforma Sale Mendoza han descargado alrededor de 70.000 archivos pdf, que representan los paquetes que ofrecen los distintos prestadores, siendo esto un número más que alentador para el sector.
Cabe recordar que son más de 240 prestadores mendocinos los que se sumaron a esta acción y se puede acceder a más de 700 propuestas turísticas.
Para asegurar el éxito de esta campaña, que beneficia al sector turístico de la provincia, el Gobierno de Mendoza desarrolló una plataforma con gran capacidad de tráfico y seguridad, para evitar la falla del sistema.
Sale Mendoza es una campaña promocional, con alcance nacional, que consiste en una venta anticipada de servicios turísticos, que podrán ser utilizados desde el 30 de agosto al 19 de diciembre. Las categorías en las que se puede comprar son: alojamiento, transporte terrestre y aéreo, agencias de viaje, turismo de bienestar y aventura, actividades en La Enoteca, enoturismo, restaurantes, alquiler de autos, Mercado Artesanal, Turismo Cultural y envío de equipajes.
Ingresando a http://sale.mendoza.tur.ar se pueden ver, en cada categoría, las propuestas que se podrán adquirir durante los cuatro días que durará la acción. La página está dividida por zonas turísticas: Gran Mendoza, Alta Montaña, Zona Este; Valle de Uco; San Rafael y General Alvear y Malargüe.
Entre las promociones más exitosas, en el arranque de Sale Mendoza, se encuentran las del Hotel Esplendor; Portal Suite; Peperina casa de té, de La Consulta, San Carlos; Casa Vigil, este con cupos agotados para agosto y septiembre; Laberinto de Borges, en San Rafael; el Bus Vitivinícola; Termas de Cacheuta; diversos complejos de cabañas de Malargüe y aquellas propuestas relacionadas con el arborismo y experiencias relacionadas con el contacto con la naturaleza.
El empresario mendocino Alejandro Vigil, que participa de la campaña, comentó: “Con el Sale Mendoza, desde el momento que comenzó, tuvimos muchas consultas y en la bodega hemos agotado en lo que va del día de hoy. Ahora estamos trabajando en los otros locales, esperando que se vendan. Hasta el momento, es un éxito y una gran promoción.”
Por su parte, Guillermo Masvidal, Gerente del Hotel Esplendor, agregó: “Por la promo Sale Mendoza estamos trabajando muchísimo. No paran de sonar los teléfonos, las reservas, están llegando por todos lados, a través de las redes sociales o por mail. Tuvo una repercusión bárbara y la gente está consultando y reservando, que es lo importante. Estamos felices y trabajando muchísimo con esto.”
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.