
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
"Hoy iniciamos la atención médica en la comuna de Corail", afirmó Marina Cardelli, presidenta de la Comisión de Cascos Blancos, quien viajó a Haití encabezando la misión humanitaria el sábado último.
MUNDO 24 de agosto de 2021 TélamLa presidenta de la Comisión de Cascos Blancos, Marina Cardelli, quien se encuentra liderando la misión humanitaria argentina en Haití, aseguró que ya se montó el hospital modular en la comuna de Corail, y que se comenzó con la atención médica de emergencia con el objetivo de aumentar la respuesta sanitaria local desbordada por los más de 2.000 muertos que dejó el sismo de hace diez días.
"Hoy iniciamos la atención médica en (la comuna de) Corail, intentamos hacerlo lo más rápido posible así que estamos muy contentos, muy contentas de ya haber iniciado", aseguró este martes la funcionaria en declaraciones a Télam Radio.
Asimismo, relató que el hospital modular que ya se instaló en esa región haitiana es un centro de salud “de primeros auxilios con nivel de atención tipo 1” en el que se hace el proceso de “triage, admisión”, cuenta con una sala de espera y cuatro consultorios en los que se brinda “servicios de clínica médica general, pediatría, obstetricia, traumatología”.
Para completar la atención el dispositivo cuenta con equipamiento para realizar ecografías y “hacer control con equipos multiparamétricos”, agregó la especialista y precisó que en este momento "se coordina también con otros actores de la de la zona para ver si podemos ampliar la capacidad del servicio”.
En cuanto a la misión, Cardelli señaló que “desde el primer día” están acompañados por el embajador argentino en Haití, César Faes, y en “contacto permanente con la Cancillería Argentina, con (el canciller) Felipe Solá y coordinando por supuesto con el ministerio de Defensa, tanto para la llegada como para, dentro de algunas semanas, ya el regreso a la Argentina”.
En la tarde del sábado pasado Solá; el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y la presidenta de la Comisión Cascos Blancos, Marina Cardelli, despidieron a la misión humanitaria que viajó en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea para asistir a la población de Haití.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Se realizarán charlas y talleres con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano de los jóvenes.
Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.
El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.