
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Las autoridades británicas rescataron o interceptaron un total de 828 personas en 30 pequeñas embarcaciones, mientras que los franceses impidieron que 193 personas en 10 embarcaciones.
MUNDO 24 de agosto de 2021 TélamMás de 800 inmigrantes cruzaron el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido el sábado, estableciendo un nuevo récord de cruces en un solo día, informó el Ministerio del Interior.
Según el reporte oficial, las autoridades británicas rescataron o interceptaron un total de 828 personas en 30 pequeñas embarcaciones, mientras que los franceses impidieron que 193 personas en 10 embarcaciones llegaran a las costas del Reino Unido.
Dan O'Mahoney, comandante de Amenazas del Canal Clandestino -una repartición del Ministerio del Interior-, dijo que los cruces eran "peligrosos" y "completamente innecesarios".
El funcionario, nombrado en agosto en este nuevo cargo, indicó que el plan de inmigración del Gobierno ayudará a terminar con las redes criminales que están detrás de los cruces.
"Estamos trabajando en todo el Gobierno, así como con socios franceses e internacionales para abordar este problema", agregó.
Dijo además que se han duplicado el número de agentes de policía en las playas francesas, evitando más de 10.000 intentos y logrando cerca de 300 detenciones y 65 procesamientos.
El número de inmigrantes que realizan el peligroso viaje a través del Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones en lo que va del año ya alcanzó a 12.500 personas superando al año pasado que fue de 8.417 durante el mismo período.
El nuevo plan del Gobierno busca aumentar la equidad y la eficacia del sistema para proteger y apoyar mejor a quienes necesitan asilo genuino, disuadir la entrada ilegal en el Reino Unido, rompiendo así el modelo comercial de las redes de tráfico criminal y protegiendo las vidas de aquellos a quienes ponen en peligro.
También busca deportar más fácilmente del Reino Unido a aquellos que no tienen derecho a estar sin autorización o ilegalmente.
Según el Observatorio de Migraciones británico con sede en Oxford, los informes de inmigrantes que intentaron ingresar clandestinamente al Reino Unido a través del Canal de la Mancha se remontan al menos a veinte años atrás.
A fines de la década de 1990, la gente comenzó a mudarse a Calais, una ciudad portuaria al norte de Francia, para intentar llegar al Reino Unido y comenzaron a formarse campamentos de inmigrantes.
En respuesta, la Cruz Roja Francesa construyó el campo de refugiados de Sangatte cerca de Calais en 1999, que fue cerrado en 2002, pero algunos inmigrantes permanecieron allí, y la zona sigue atrayendo a inmigrantes que planean llegar al Reino Unido.
Según el Observatorio, los inmigrantes buscan llegar al Reino Unido por considerarlo un lugar seguro, por creer que es un país tolerante y democrático y por la presencia de amigos o familiares en el país debido a sus vínculos coloniales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.