La pluma online diario La pluma online diario

Los municipios del Sur adhirieron al programa Mejoro Mi Casa

Los intendentes de San Rafael, General Alvear y Malargüe firmaron los convenios de adhesión a uno de los tres nuevos programas habitacionales que lanzó el Gobierno provincial a principios de agosto.

SAN RAFAEL 22 de agosto de 2021
Malargue-700x477

Tras la presentación de las tres nuevas líneas que se implementarán para fortalecer la política habitacional de Mendoza, los municipios comenzaron a suscribir los acuerdos que permitirá que el programa Mejoro Mi Casa llegue a quienes más lo necesitan.

Tanto Mejoro Mi Casa como los otros dos programas lanzados por la Provincia a principios de mes, IPV Mi Casa y Construyo Mi Casa, son planes que serán financiados con fondos provinciales y están destinados a quienes necesitan de la ayuda del Estado para lograr una mejor calidad de vida en una casa digna.

Dado que la demanda que atenderá la primera de estas líneas, Mejoro Mi Casa, será canalizada a través de los municipios, se han comenzado a firmar los acuerdos de colaboración con algunos de ellos para iniciar su implementación.

Los municipios de la zona Sur de Mendoza fueron los primeros en confirmar su adhesión, participación y compromiso con la Provincia para llevar adelante esta línea que atiende el déficit cualitativo de los hogares mendocinos que padecen de hacinamiento o precariedad.

El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, junto con la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla, fueron los encargados de suscribir estos acuerdos, conjuntamente con los respectivos intendentes, en el marco de su visita a los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe.

Alcance del programa

Mejoro Mi Casa tiene como objetivo dar una solución a familias con necesidades básicas insatisfechas, que habitan en una casa que requiere algún tipo de intervención que justifique la construcción de un mejoramiento.

Las tipologías de mejora a las que podrán acceder los interesados son: construcción de núcleo húmedo, uno o dos dormitorios, un salón y/o baño para discapacitados, según las diversas necesidades de cada familia.

Los municipios serán los encargados de organizar la demanda y presentarla ante el IPV, que evaluará la factibilidad de los proyectos y realizará un llamado a licitación pública para la ejecución de las obras.

Los beneficiarios de esta solución deberán devolver el crédito al IPV a tasa cero y plazo no mayor de 30 años.

Quien esté interesado en esta opción deberá dirigirse a la Dirección de Vivienda del Municipio donde se encuentre residiendo.

Te puede interesar

1-MenSanRafaelentrada-1-700x526

La Dirección General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes apoya la investigación judicial por el caso de un hogar de menores

SAN RAFAEL 17 de agosto de 2023

La responsable de la institución en San Rafael, Silvina Gómez, presentó una denuncia ante la publicación de un video en redes sociales que daba cuenta de supuestos abusos en el hogar de menores Puentes de Amor. Al mismo tiempo, remitió a la fiscalía que entiende en la causa tanto los legajos de los niños como los libros de vida de la residencia.

Lo más visto

63f77933b4e27_1200

Argentina enfrentará a Japón en un amistoso internacional

DEPORTES 21 de septiembre de 2023

El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.