
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Diversos organismos atribuyen estos desastres al cambio climático y piden al gobierno turco que tome medidas para reducir las emisiones de gases para atenuar el efecto invernadero.
MUNDO 13 de agosto de 2021 Télam
La cifra de muertos por las inundaciones repentinas que se registraron en el norte de Turquía subió este viernes a 27 personas, informaron las autoridades locales.
Estas inundaciones se produjeron tras los voraces incendios de finales de julio y comienzos de agosto en el sur del país, que dejaron ocho víctimas mortales.
Numerosos responsables políticos y asociaciones llamaron al gobierno turco a tomar medidas radicales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ya que atribuyen estos desastres al cambio climático.
Turquía no ratificó el acuerdo de París sobre el clima de 2015, que establecía objetivos para frenar el calentamiento global, consignó la agencia de noticias AFP.
Como consecuencia de las intensas lluvias, el nivel del agua subió a cuatro metros en algunos pueblos y las calles convirtieron en torrentes llenos de autos y todo tipo de escombros.
Adem Senol, de 75 años, observó cómo el agua rodeó su casa en la provincia de Bartin en pocos minutos. "Nunca en mi vida había visto algo así", contó el jubilado a la agencia estatal de noticias Anadolu.
"El agua se elevó más alto que nuestras ventanas, rompió nuestra puerta e, incluso, la pared de nuestro jardín", agregó Senol.
Ante la crecida de las aguas, los servicios de emergencia tuvieron que evacuar a 45 pacientes de un hospital de la región costera de Sinop.
Los habitantes se vieron obligados a refugiarse en los tejados de sus viviendas y ser evacuados en helicópteros, lo que pudo verse en imágenes difundidas por las televisiones y redes sociales.
En tanto, varios puentes de carreteras también colapsaron después de deslizamientos de tierra.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visitará durante la jornada una de las regiones más afectadas para mostrar su solidaridad con las víctimas y evaluar los daños, indicó la prensa local.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.