
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
A través del programa FinesTec 2021, estudiantes que cursaron sexto año antes del ciclo lectivo 2020 y deben materias técnicas podrán inscribirse hasta el 31 de agosto para finalizar y obtener su título.
EDUCACIONALES09 de agosto de 2021La Dirección de Educación Técnica y Trabajo informa que se encuentra abierta la preinscripción para FinesTec 2021, un programa destinado a estudiantes que cursaron 6° año antes del ciclo lectivo 2020.
Esta estrategia educativa invita a todos los estudiantes que terminaron de cursar en una escuela técnica y les quedan espacios curriculares pendientes de aprobación en los campos científicos tecnológicos, técnico específico o prácticas profesionalizantes. De esta manera podrán obtener su título secundario.
La propuesta es virtual y tendrán un tutor o tutora para las consultas, con los cuales coordinarán formas de comunicación y horarios disponibles, quienes además participarán en el proceso de evaluación.
Para realizar la inscripción se debe completar el formulario. Deberán ingresar los siguientes datos: correo, teléfono y escuela donde han cursado estudios secundarios técnicos; año en que cursaron 6° y la tecnicatura y las materias adeudadas. También deberán adjuntar foto del DNI de ambos lados y foto o escaneo del analítico o certificado brindado por la institución que acredite las materias que se adeudan.
Se informa que las fechas de inscripción son desde del 3 de agosto hasta el 31 inclusive.
Para inscribirse, hacer clic aquí o escanear el código QR que se encuentra en el memorándum adjunto a esta nota.
Para cualquier consulta, escribir a [email protected]
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.