
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Con una siembra de un millón de hectáreas y una proyección de cosecha de cuatro millones de toneladas, 80% de la cebada es exportada a países como Brasil, Perú, Ecuador y Colombia entre otros.
NACIONAL07 de agosto de 2021 AmbitoLa Argentina logró ubicarse como uno de los principales proveedores de cebada y malta a nivel regional, destacaron hoy desde la Cámara de la Industria Cervecera Argentina, en el marco del Día Internacional de la Cerveza.
Según la entidad, "el impacto de la cerveza es a escala transversal y nacional, guardando una relación intrínseca con el desarrollo del país".
Con una siembra de un millón de hectáreas y una proyección de cosecha de cuatro millones de toneladas, 80% de la cebada es exportada a países como Brasil, Perú, Ecuador y Colombia entre otros.
Por otro lado, con respecto a la malta, 30% de su producción se destina al mercado interno, mientras que el 70% restante se exporta.
Entre 2008 y 2019, la producción de cervezas creó puestos de trabajo formales a un ritmo promedio de 2,82% anual; y, entre 2016 y 2020, la agroindustria realizó una inversión de US$ 1.855 millones de dólares con el objetivo de desarrollar su negocio a largo plazo.
Asimismo, la Agroindustria Cervecera Argentina emplea a 127.500 personas (80% en el interior del país) y utiliza 95% de insumos productivos nacionales.
“Nuestros principales objetivos son cumplir con nuestros consumidores, aportar al desarrollo de nuestro país, y trabajar también en el consumo responsable de nuestros productos”, afirmó Alejandro Berlingeri, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Cervecera Argentina.
“Hemos ampliado nuestra variedad de sabores y estilos disponibles para satisfacer a consumidores cada vez más diversos y exigentes con el producto que buscan”, concluyó Berlingeri.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.