
Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"
SAN RAFAEL09 de julio de 2025El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
Tras la puesta en marcha de la segunda edición del programa de fomento a la inversión privada, concretaron reuniones con referentes de la cartera económica mendocina en el Sur, la cámara de comercio departamental y comerciantes.
SAN RAFAEL07 de agosto de 2021Tras la puesta en marcha de la segunda edición del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa, el Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), llevó a cabo una serie de reuniones en el departamento de San Rafael.
Osvaldo Cairone, gerente general del IDC, junto a parte de su equipo, se reunió con Edgar Rodríguez, coordinador de la cartera económica provincial en el Sur mendocino, con miembros de la cámara de comercio de San Rafael y comerciantes. En este sentido, Cairone, destacó: “Hemos venido no solo a potenciar las herramientas que tenemos a disposición del comercio minorista del Sur mendocino sino, además, hemos venido a acompañar las políticas económicas enmarcadas en el programa de fomento a la inversión privada, Mendoza Activa II”.
El funcionario destacó que esta segunda etapa del programa es mucho más amplia, brinda nuevas alternativas de inversión y simplifica la presentación de documentación para encarecer la participación de mendocinos y mendocinas.
Por su parte, Edgar Rodriguez, coordinador del ministerio de Economía y Energía en el Sur de Mendoza, agregó: “El objetivo de esta reunión fue fortalecer mucho más las acciones del ministerio que tienen que ver, principalmente, con el programa Mendoza Activa. En el Sur de la provincia hay una importante cantidad de locales comerciales y la coordinación conjunta es fundamental”.
A su vez, el funcionario de la cartera económica provincial destacó que el año pasado, la participación del sector comercial en el programa de fomento a la inversión fue muy importante, pero entiende que, con las modificaciones implementadas en el programa en esta segunda etapa, la repercusión será mucho mayor.
“Hemos salido con un programa mucho mejor que la versión anterior y a través de una acción conjunta con el IDC, fortalecemos la llegada de las políticas públicas de nuestro ministerio al sector. Estamos apostando a potenciar no solo esta herramienta de fomento a la inversión sino a todas las que ofrece el instituto”, cerró.
Visita a la cámara de comercio
“Más allá de los programas a los que los comerciantes puedan acceder a través del IDC o bien por parte del Gobierno de Mendoza, como lo es el Mendoza Activa II, la problemática principal que tenemos tiene que ver con quienes están vendiendo en las veredas de la Ciudad”, destacó por su parte el Gerente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael Alejandro Flores.
En este sentido, agregó: “Necesitamos llegar un poco más allá, contar con el apoyo no solo del IDC sino de la dirección de Fiscalización y Control, ATM, Policía, etc. Es una problemática que debemos trabajar entre todos”.
Del encuentro participaron, además, Pablo González, vicepresidente segundo, Francisco Araujo, secretario y Sergio Morbidelli, tesorero de la entidad representativa del Sur mendocino. También participaron María Laura Brera, coordinadora del IDC y Marina Valdivieso, responsable de la Sede Sur del IDC.
El Palacio de la Empanada, una marca reconocida del Sur mendocino
Al cierre de la jornada, las autoridades del IDC visitaron un comercio referente en el Sur provincial. Se trata del Palacio de la Empanada que ya cuenta con una basta experiencia en la actividad gastronómica.
Tras recorrer las instalaciones de la fábrica, Cairone destacó: “Nos hemos quedado sorprendidos con el nivel de producción de esta empresa familiar que ya es una marca muy reconocida en este departamento. Su dueño, muy amablemente nos recibió para contarnos su experiencia y compartir detalles de los proyectos en los que viene trabajando”.
El Palacio de la Empanada cuenta con más de 30 años de trayectoria y brinda trabajo a 14 personas quienes, a diario, elaboran productos de altísima calidad. La empresa cuenta con tecnología aplicada que le permite elaborar, entre otros productos, 40 docenas de empanadas por hora y mediante una cinta de calor, tenerlas cocinadas y listas para entregar en tan solo 7 minutos.
“Durante la pandemia tuvimos algunos días nuestras puertas cerradas. Sin embargo, llevamos tantos años en la actividad que nuestros clientes nos siguen acompañando. Estamos trabajando para mejorar nuestra atención día a día, implementar nuevas herramientas como las que brinda el IDC e incluso hemos venido desarrollando la posibilidad de avanzar con franquicias”, destacó Paulo Guillén, propietario.
“Yo lo único que sabía hacer era empanadas y gracias a la participación en las distintas capacitaciones que brinda el IDC, hemos avanzado en la incorporación de herramientas que nos han ayudado, principalmente, a organizarnos en el día a día tanto en lo que tiene que ver con la administración como con la organización del trabajo dentro de la cocina y la respuesta a pedidos”, cerró.
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.