
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
Se trata de proyectos de innovación, ciencia y tecnología que se financiarán con créditos blandos y tasas diferenciales con el fin de fomentar la reactivación económica y la generación genuina de empleo.
SAN RAFAEL06 de agosto de 2021
Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora mediante la atracción de Emprendimientos de Base Tecnológica a la provincia, el Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, abrió en enero el concurso “Fondo de Expansión”.
“Con esta iniciativa, buscamos convocar a aquellos emprendedores que puedan llevar adelante la implementación de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de un sector determinado o lograr nuevas ofertas para uno o más sectores. Es lo que denominados alto impacto, es decir reactivación económica y generación genuina de empleo. El concurso prevé la entrega de Aportes Reembolsables (AR) del equivalente en pesos de hasta USD 300.000” detalló Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.
Luego de un proceso de selección que implicó que los proyectos pasaran por dos etapas: la preselección o etapa técnica y la selección patrimonial y de garantías, una de las propuestas, impulsada por la empresa sanrafaelina Tassaroli, recibirá un crédito de $ 28.500.000 (US$ 300.000 al tipo de cambio de la fecha de aprobación del préstamo) otorgado por el Banco de la Nación Argentina, a devolver en 5 años.
Además, la empresa, percibirá $1.425.000 en aportes no reintegrables (ANR) para destinar a estudios eléctricos, asesoría legal, servicios de higiene y seguridad en obra.
Desde la empresa explicaron que su proyecto de “instalación de módulos fotovoltaicos bifaciales junto a módulos monofaciales en un mismo sistema de generación de potencia (central fotovoltaica) bajo las mismas condiciones ambientales, para la evaluación de las características distintivas de ésta nueva tecnología y sus posibles ventajas en el desarrollo de nuevas centrales fotovoltaicas en Mendoza, tendrá una inversión total de US$ 932.424, de los cuales 300.000 serán financiados a través de los créditos blandos impulsados por el Ministerio de Economía y Energía”.
“Estamos analizando otras propuestas que permitan fortalecer el ecosistema tecnológico o a la economía del conocimiento de la Provincia en áreas como: internet de las cosas, nanotecnología, biotecnología, energías renovables, inteligencia artificial, ciencia de los materiales, almacenamiento de energía, computación cuántica, ciencias de la salud, tecnología de la información, entre otras”, agregó Morábito.
El funcionario también recordó que la convocatoria estuvo abierta desde principios de enero hasta el 10 de marzo y que se buscó fomentar la cultura emprendedora, ayudar a quienes quieran mejorar su competitividad y trabajar por el crecimiento económico de la provincia.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.