
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
Se trata de proyectos de innovación, ciencia y tecnología que se financiarán con créditos blandos y tasas diferenciales con el fin de fomentar la reactivación económica y la generación genuina de empleo.
SAN RAFAEL06 de agosto de 2021Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora mediante la atracción de Emprendimientos de Base Tecnológica a la provincia, el Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, abrió en enero el concurso “Fondo de Expansión”.
“Con esta iniciativa, buscamos convocar a aquellos emprendedores que puedan llevar adelante la implementación de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de un sector determinado o lograr nuevas ofertas para uno o más sectores. Es lo que denominados alto impacto, es decir reactivación económica y generación genuina de empleo. El concurso prevé la entrega de Aportes Reembolsables (AR) del equivalente en pesos de hasta USD 300.000” detalló Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.
Luego de un proceso de selección que implicó que los proyectos pasaran por dos etapas: la preselección o etapa técnica y la selección patrimonial y de garantías, una de las propuestas, impulsada por la empresa sanrafaelina Tassaroli, recibirá un crédito de $ 28.500.000 (US$ 300.000 al tipo de cambio de la fecha de aprobación del préstamo) otorgado por el Banco de la Nación Argentina, a devolver en 5 años.
Además, la empresa, percibirá $1.425.000 en aportes no reintegrables (ANR) para destinar a estudios eléctricos, asesoría legal, servicios de higiene y seguridad en obra.
Desde la empresa explicaron que su proyecto de “instalación de módulos fotovoltaicos bifaciales junto a módulos monofaciales en un mismo sistema de generación de potencia (central fotovoltaica) bajo las mismas condiciones ambientales, para la evaluación de las características distintivas de ésta nueva tecnología y sus posibles ventajas en el desarrollo de nuevas centrales fotovoltaicas en Mendoza, tendrá una inversión total de US$ 932.424, de los cuales 300.000 serán financiados a través de los créditos blandos impulsados por el Ministerio de Economía y Energía”.
“Estamos analizando otras propuestas que permitan fortalecer el ecosistema tecnológico o a la economía del conocimiento de la Provincia en áreas como: internet de las cosas, nanotecnología, biotecnología, energías renovables, inteligencia artificial, ciencia de los materiales, almacenamiento de energía, computación cuántica, ciencias de la salud, tecnología de la información, entre otras”, agregó Morábito.
El funcionario también recordó que la convocatoria estuvo abierta desde principios de enero hasta el 10 de marzo y que se buscó fomentar la cultura emprendedora, ayudar a quienes quieran mejorar su competitividad y trabajar por el crecimiento económico de la provincia.
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.