
Inundaciones en Texas suman 120 muertos mientras continúan las labores de rescate
MUNDO 11 de julio de 2025Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Esta propuesta es "una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia", declaró el viceministro de Salud, Zeng Yixin, quien dijo estar "extremadamente sorprendido" por el pedido.
MUNDO 22 de julio de 2021 TélamChina rechazó este jueves el pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de hacer una nueva visita al país para auditar sus laboratorios como parte de una investigación más amplia sobre el origen de la pandemia de coronavirus.
Esta propuesta es "una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia", declaró el viceministro de Salud, Zeng Yixin, quien dijo estar "extremadamente sorprendido" por el pedido.
La semana pasada, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso efectuar "controles de los laboratorios o establecimientos de investigación activos en la región donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019", una referencia a la ciudad de Wuhan.
La teoría de un escape de un laboratorio chino fue impulsada por el Gobierno estadounidense de Donald Trump (2017-2021), descartada por los expertos, y otra vez tomada en cuenta por la Casa Blanca, ahora encabezada por el presidente Joe Biden.
China niega rotundamente la teoría de que la Covid-19 puede haberse originado en uno de sus laboratorios, en particular el Instituto de Virología de Wuhan, y expandido debido a un escape, indicó la agencia de noticias Europa Press.
En cambio, las autoridades y medios de comunicación chinos señalan como posible fuente del virus al laboratorio estadounidense de Fort Detrick, centro de investigación del que hubo escapes de virus contagiosos.
Una carta abierta conjunta que pide a la OMS que investigue el laboratorio de Fort Detrick obtuvo alrededor de más de 5 millones de firmas de cibernautas chinos, informó la agencia de noticias Xinhua.
Según Beijing, en julio de 2019, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos enviaron una carta a Fort Detrick en la que le solicitaron que pusiera fin a la mayoría de las operaciones.
En el mismo mes, comenzaron a aparecer enfermedades respiratorias de origen desconocido en el norte de Virginia y hubo un brote a gran escala de EVALI (enfermedad pulmonar) en Wisconsin.
A pesar de ello, Estados Unidos se negó a revelar las razones del cierre de Fort Detrick argumentando motivos de "seguridad nacional".
Bajo una presión creciente por que se investigue el origen del coronavirus, la OMS envió una misión de expertos internacionales a Wuhan en enero, más de un año después de la aparición del virus.
Recientemente, la agencia de salud de las Naciones Unidas acusó a China de no haber proporcionado los suficientes datos brutos durante esta primera parte de la investigación.
Su director general pidió a Beijing que "fuera transparente, abierta y que coopere" en la segunda fase, que incluye auditar laboratorios chinos.
Además, Ghebreyesus pidió más estudios en los mercados de animales de Wuhan y de sus alrededores.
La respuesta de las autoridades chinas llega pocos días antes de la visita que este fin de semana realiza al país Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, con el objetivo de recuperar las deterioradas relaciones entre ambos países.
Se trata de la visita de mayor nivel diplomático de la administración del presidente Biden, en un momento de máxima tensión con China por las críticas cruzadas en torno al origen de la pandemia, los derechos humanos y la ciberseguridad.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.