
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Esta propuesta es "una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia", declaró el viceministro de Salud, Zeng Yixin, quien dijo estar "extremadamente sorprendido" por el pedido.
MUNDO 22 de julio de 2021 Télam
China rechazó este jueves el pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de hacer una nueva visita al país para auditar sus laboratorios como parte de una investigación más amplia sobre el origen de la pandemia de coronavirus.
Esta propuesta es "una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia", declaró el viceministro de Salud, Zeng Yixin, quien dijo estar "extremadamente sorprendido" por el pedido.
La semana pasada, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso efectuar "controles de los laboratorios o establecimientos de investigación activos en la región donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019", una referencia a la ciudad de Wuhan.
La teoría de un escape de un laboratorio chino fue impulsada por el Gobierno estadounidense de Donald Trump (2017-2021), descartada por los expertos, y otra vez tomada en cuenta por la Casa Blanca, ahora encabezada por el presidente Joe Biden.
China niega rotundamente la teoría de que la Covid-19 puede haberse originado en uno de sus laboratorios, en particular el Instituto de Virología de Wuhan, y expandido debido a un escape, indicó la agencia de noticias Europa Press.
En cambio, las autoridades y medios de comunicación chinos señalan como posible fuente del virus al laboratorio estadounidense de Fort Detrick, centro de investigación del que hubo escapes de virus contagiosos.
Una carta abierta conjunta que pide a la OMS que investigue el laboratorio de Fort Detrick obtuvo alrededor de más de 5 millones de firmas de cibernautas chinos, informó la agencia de noticias Xinhua.
Según Beijing, en julio de 2019, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos enviaron una carta a Fort Detrick en la que le solicitaron que pusiera fin a la mayoría de las operaciones.

En el mismo mes, comenzaron a aparecer enfermedades respiratorias de origen desconocido en el norte de Virginia y hubo un brote a gran escala de EVALI (enfermedad pulmonar) en Wisconsin.
A pesar de ello, Estados Unidos se negó a revelar las razones del cierre de Fort Detrick argumentando motivos de "seguridad nacional".
Bajo una presión creciente por que se investigue el origen del coronavirus, la OMS envió una misión de expertos internacionales a Wuhan en enero, más de un año después de la aparición del virus.
Recientemente, la agencia de salud de las Naciones Unidas acusó a China de no haber proporcionado los suficientes datos brutos durante esta primera parte de la investigación.
Su director general pidió a Beijing que "fuera transparente, abierta y que coopere" en la segunda fase, que incluye auditar laboratorios chinos.
Además, Ghebreyesus pidió más estudios en los mercados de animales de Wuhan y de sus alrededores.
La respuesta de las autoridades chinas llega pocos días antes de la visita que este fin de semana realiza al país Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, con el objetivo de recuperar las deterioradas relaciones entre ambos países.
Se trata de la visita de mayor nivel diplomático de la administración del presidente Biden, en un momento de máxima tensión con China por las críticas cruzadas en torno al origen de la pandemia, los derechos humanos y la ciberseguridad.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.