
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
El objetivo es que todos los emprendedores tengan acceso a educación en habilidades digitales, científicas y tecnológicas y de esta manera generar empleo calificado y de calidad.
EDUCACIONALES20 de julio de 2021Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico, explicó que “este concurso, junto al Fondo de Expansión, destinado a proyectos tecnológicos de alto impacto, están financiados a través de Mendoza Tec. Son acciones con las que buscamos generar empleo calificado y de calidad, ampliar la matriz productiva y provocar mejoras tecnológicas en los sectores productivos tradicionales”.
El objetivo de Mendoza Educa es que todos los emprendedores tengan acceso a educación en habilidades digitales, científicas y tecnológicas. Para cumplir con este objetivo, el Estado entregará la suma de US$ 72.216 entre las cuatro asociaciones ganadoras, para financiar los cursos a demanda.
El Ministerio de Economía y Energía convocó a empresas, grupos de empresas, cámaras o entidades asociativas sectoriales interesadas en capacitar en habilidades tecnológicas a sus recursos humanos para mejorar su competitividad.
La convocatoria, que se lanzó gracias a un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo, estuvo abierta 45 días corridos y cerró el 11 de marzo. Del proceso de evaluación resultaron cuatro adjudicatarios, cuyas propuestas fueron:
· Fundación Crear Mendoza, con una propuesta en capacitación para generación de contenidos audiovisuales y animaciones virtuales
· Vudeya SAS: la propuesta presenta un taller de guion.
· Quinto Impacto: la capacitación se basa en cursos avanzados en programación.
· Asociación Civil Film Andes: propuso capacitación a demanda, habilidades técnicas y digitales para el desarrollo.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.