
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Un total de diez medallas, incluida le de oro conseguida por de Santiago Lange en Río de Janeiro 2016, componen la rica tradición argentina en vela olímpica.
DEPORTES19 de julio de 2021 Télam
En la historia de la vela olímpica es Gran Bretaña la proverbial dominadora, sin que obste para que Argentina se haya convertida en una medida respetable y de rica tradición en prestación y medallas: un total de diez con una de oro, la de Santiago Lange en Río de Janeiro 2016.
Salvo en Atenas 1896 a raíz de las malas condiciones climáticas, y de San Luis 1904, pese a mutaciones de disciplinas y reglamentos la vela ha persistido en una presencia siempre valorada y atractiva en el calendario olímpico.
En cuanto a las plazas individuales, aparecen clasificados Santiago Lange y Cecilia Carranza (Nacra 17), Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470), Sol Branz y Victoria Travascio (49er FX), Facundo Olezza (Finn), Francisco Saubidet y Celia Tejerina (RS:X), Francisco Guaragna (Láser Standard) y Lucía Falasca (Láser Radial).
En la galería de los exponentes más luminosos de las justas olímpicas sobresale con holgura el dinamarqués Paul Bert Elvstrom (Gentofle, 25 de febrero de 1928/ Hellerup, 7 de diciembre de 2016), ganador de cuatro medallas en la clase Finn entre Londres 1948 y Roma 1960.
Gran Bretaña, queda dicho, encabeza el medallero histórico con 50, una de las cuales corresponde a Fraces Rivett-Carnac, que en 1908 se convirtió en la primera mujer en coronar (categoría d siete metros), para el caso en compañía de su esposo.
Las 10 medallas de la vela argentina
• Londres 1948/Clase 6/Plata/ E.C.Siebuger-Homps-J.Siebuger-Rivademar/ Rodríguez de la Torre.
• Roma 1960/Dragón/Plata/Chávez-Calegaris-Del Río.
• Atlanta 1996/Mistral/Plata/Carlos Espínola.
• Sidney 2000/Mistral/Plata/Carlos Espínola.
• Sidney 2000/Clase 470/ Bronce/Javier Conte-Juan de la Fuente.
• Sidney 2000/Clase Europa/Bronce/Serena Amato.
• Atenas 2004/ Tornado/Bronce/Carlos Espínola-Santiago Lange.
• Beijing 2008/Tornado/Bronce/Carlos Espínola-Santiago Lange.
• Londres 2012/Clase 470/Bronce/Juan de la Fuente-Lucas Calabrese.
• Río 2016/Nacra 17/Oro/Santiago Lange.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.