
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Generación de empleo privado y estímulo al espíritu emprendedor como base de la propuesta.
PROVINCIAL19 de julio de 2021El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Emprendedores, dio a conocer los 106 proyectos tecnológicos que fueron aprobados y recibirán ayuda en el marco del programa Mendoza Emprende x 100.
“Estamos muy satisfechos con los resultados de esta convocatoria, en la que se presentaron 147 proyectos con un importante componente de innovación y de tecnología. De este total, 106 fueron aprobados. Los emprendimientos tienen menos de cuatro años de antigüedad, por eso los denominamos en etapa semilla. Nuestro objetivo es ayudarlos en esta etapa inicial a desarrollar su prototipo o a ingresar al mercado con mayor impacto”, explicó Emilio Aguiló, director de Emprendedores.
“Las incubadoras públicas, académicas o privadas apoyaron las iniciativas en el armado del proyecto y la documentación respaldatoria, por lo que su papel fue fundamental y necesario”, añadió Aguiló.
“Del total de los 147 proyectos presentados y luego de ser analizados junto al equipo técnico de Mendoza Fiduciaria, 106 pasaron al análisis técnico y legal y obtuvieron el puntaje indicado para aprobar. En un análisis más concreto, notamos que 15 iniciativas no cumplieron con los requisitos legales y 26 fueron rechazados por falta de documentación”, explicó Aguiló.
Haciendo un desglose de las 106 iniciativas, se observó que 37 pertenecen a las incubadoras de Ciudad de Mendoza, 16 a Agilmentor, 9 a Godoy Cruz, 7 a la Fundación Cede-Impulso (San Rafael), 7 también a la Universidad Nacional de Cuyo, 5 a la fundación IDR, 4 a Tunuyán y 4 a Luján de Cuyo. Con 3 iniciativas están las incubadoras pertenecientes a los departamentos de Guaymallén, Junín y Maipú. La Fundación Maza, Las Heras y Malargüe cuentan con 2 proyectos cada uno y finalmente con una iniciativa están la incubadora Génesis (San Rafael) y el departamento de San Martín.
El ministro Enrique Vaquié detalló que para la ejecución de los proyectos “se destinarán US$ 500.000 mediante Aportes No Reembolsables (ANR) con fondos provenientes del BID, como parte de Mendoza Tecnológica. Cada emprendedor podrá acceder a un subsidio que cubra hasta el 80% de su proyecto desde la etapa semilla y con un tope de US$ 5.000 por iniciativa. Con esto queremos seguir fomentando la creación de empleo privado y el espíritu emprendedor que nos caracteriza como mendocinos”, resaltó.
Los proyectos seleccionados poseen alta innovación tecnológica en el producto, proceso de producción o forma de comercialización y están vinculados a actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas, turísticas y de otros servicios.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.