
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
A través del sistema implementado desde marzo de 2019, las entidades gubernamentales provinciales tramitan y publican todos sus procesos de contratación, y los proveedores presentan sus ofertas de forma ágil y segura.
PROVINCIAL10 de julio de 2021El sistema Compr.ar, implementado en la Provincia desde 2019, permite no solo una mayor celeridad y economía en los procedimientos que a diario deben realizar los ciudadanos con el Estado sino también el logro efectivo del pleno acceso a la información pública por parte de toda la población. Es decir, hacer realidad la transparencia de la gestión pública, como lo impulsó la Provincia el año pasado al sancionar la Ley 9070.
A través del portal www.comprar.mendoza.gov.ar, las entidades gubernamentales provinciales tramitan y publican todos sus procesos de contratación y los proveedores presentan sus ofertas de forma ágil, transparente y segura. Esto significa que cualquier ciudadano puede auditar, con un solo clic en su computadora o celular, el gasto estatal que se concreta mediante las compras públicas.
Por otro lado, la herramienta está orientada a lograr una mejora y estandarización de múltiples procesos administrativos. Esto permite una homogeneización de las compras y contrataciones en toda la administración provincial en consonancia con las buenas prácticas en las compras públicas que se aplican en los países del primer mundo.
Desde su creación, se han inscripto al sistema más de 1.600 proveedores y se han realizado alrededor de 11.000 solicitudes y requerimientos. Por su parte, son alrededor de 11.000 los procesos de compra finalizados. Se han adjudicado 467 licitaciones públicas y 1.683 contrataciones directas.
Cabe destacar que el 80% del flujo de compras corresponden al sector salud.
Ventajas del Compr.ar
. Transparencia: accesibilidad de la información para toda la ciudadanía.
. Sistema homologado: puede ser usado por todas las provincias y municipios de la Nación y fue presentado ante la Organización de los Estados Americanos.
. Integración: se complementa con el sistema de Expediente Electrónico (EE), ya que interactúan todos sus procedimientos con el EE y el Sistema de Información Contable de la Provincia (Sidico).
. Trazabilidad: se puede hacer un seguimiento completo de las compras públicas.
. Protección de datos: está dotado de un mecanismo de seguridad que encripta los datos del oferente y cuida al máximo la confidencialidad de sus ofertas.
. GDE: permite gestionar proveedores desde la plataforma de Gestión Documental Electrónica.
. Centralización: se gestiona desde una sola herramienta todas las formas de contratación que prevé la Ley de Administración Financiera.
. Otras herramientas: prevé el seguimiento de bienes patrimoniales, plan anual de contrataciones y la gestión pública de proveedores.
Para más información, comunicarse con la Mesa de Ayuda: 261 4492448, internos 2450, 2459 y 2456, en el sitio COMPR.AR o a través de correo electrónico a [email protected]. El horario de atención es de 8 a 13.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.