
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
Algunas de ellas lucieron por las calles de la ciudad de Hasake camisetas con el lema estampado "No a la violencia".
MUNDO 07 de julio de 2021 TélamCentenares de mujeres protestaron este martes en el noreste de Siria, bajo control kurdo, para denunciar los "crímenes de honor" y la violencia que padecen, tras los asesinatos de dos adolescentes cometidos por allegados o familiares suyos.
Con banderas de una asociación feminista kurda, algunas manifestantes lucieron por las calles de la ciudad de Hasake camisetas con el lema estampado "No a la violencia".Las participantes se concentraron frente al domicilio de una adolescente de 16 años a quien su padre había matado el lunes, según testimonios locales no confirmados por fuentes oficiales.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), la víctima habría sido estrangulada por su progenitor, que la mantenía encerrada después de haber sido violada hace más de un año.
"Condenamos esos actos cometidos en nombre de las tradiciones o de la religión, o para 'lavar la vergüenza'", expresó Evin Basho, activista de la asociación feminista Kongra Star, citado por la agencia de noticias AFP.
"Nuestra concentración frente a la casa de esta última víctima es una concentración contra todas las familias que se arrogan el derecho de privar a una mujer de su libertad", agregó.
La semana pasada, el asesinato de otra adolescente por parte de allegados suyos, difundido en los medios, provocó una gran conmoción.
El OSDH aseguró que el hecho fue perpetrado por varios hombres armados, que pertenecían a la tribu de la joven, después de que ésta hubiera intentado huir con su pareja.
Las autoridades kurdas consideran delito los "crímenes de honor" y el Parlamento sirio abolió en 2020 un artículo jurídico que permitía una reducción de las penas para los autores de ese tipo de asesinato.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.