
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Boris Johnson aumentará las penas: de seis meses a 4 años de prisión para los ilegales y cadena perpetua a quienes los ayuden a llegar.
MUNDO 04 de julio de 2021 Télam
El Reino Unido se prepara para aumentar de seis meses a cuatro años la pena de prisión para los migrantes que traten de entrar ilegalmente en el país, en medio de un récord de llegadas por el Canal de la Mancha.
También quiere elevar de 14 años de cárcel a cadena perpetua la pena máxima aplicable a quienes ayuden o cobren por cruzar clandestinamente a estos migrantes desde el continente europeo.
Estas modificaciones anunciadas por el Ministerio del Interior se incluirán en un proyecto de reforma del sistema de asilo que llega el martes al Parlamento británico en pleno repunte de la llegada de migrantes sin papales, informó la agencia de noticias AFP. Los anuncios fueron repudiados por organismos de derechos humanos, como Amnistía Internacional.
En el primer semestre de 2021, Reino Unido batió un récord de migrantes llegados en pequeñas embarcaciones por el Canal de la Mancha, que separa la isla de Gran Bretaña del continente europeo.
Casi 6.000 migrantes cruzaron ilegalmente el canal entre enero y junio y pronto podrían superarse los 8.417 registrados en todo 2020.
El Gobierno conservador propuso en marzo reformar el sistema de asilo -al que consideró "desbordado"- para priorizar a quienes llegan al país legalmente.
Según el Ministerio de Interior, los migrantes que cruzan el Canal de la Mancha deberían pedir asilo previamente en países de la Unión Europea que transitan, pero "van de compras" al "escoger el Reino Unido como destinación preferida a otras, utilizando vías ilegales para llegar".
Steve Valdez-Symonds, responsable de Amnistía Internacional en Reino Unido, acusó al Gobierno de "expandir deliberadamente mitos y mentiras sobre el asilo y la inmigración" y le pidió establecer "vías seguras" para estas personas.
El actual primer ministro Boris Johnson fue un férreo defensor del Brexit, la ruptura con la Unión Europea que se basó en parte en argumentos antimigratorios y, por momentos, xenófobos. Tras el divorcio con el bloque y su revalidación en las urnas, el premier ha mantenido un firme discurso a favor de limitar la llegada de inmigrantes y refugiados.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.