
"¿Por qué desconectaste el combustible?": la conversación entre los pilotos del avión de Air India poco antes del accidente
MUNDO 13 de julio de 2025Causó la muerte de 260 personas, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.
Boris Johnson aumentará las penas: de seis meses a 4 años de prisión para los ilegales y cadena perpetua a quienes los ayuden a llegar.
MUNDO 04 de julio de 2021 TélamEl Reino Unido se prepara para aumentar de seis meses a cuatro años la pena de prisión para los migrantes que traten de entrar ilegalmente en el país, en medio de un récord de llegadas por el Canal de la Mancha.
También quiere elevar de 14 años de cárcel a cadena perpetua la pena máxima aplicable a quienes ayuden o cobren por cruzar clandestinamente a estos migrantes desde el continente europeo.
Estas modificaciones anunciadas por el Ministerio del Interior se incluirán en un proyecto de reforma del sistema de asilo que llega el martes al Parlamento británico en pleno repunte de la llegada de migrantes sin papales, informó la agencia de noticias AFP. Los anuncios fueron repudiados por organismos de derechos humanos, como Amnistía Internacional.
En el primer semestre de 2021, Reino Unido batió un récord de migrantes llegados en pequeñas embarcaciones por el Canal de la Mancha, que separa la isla de Gran Bretaña del continente europeo.
Casi 6.000 migrantes cruzaron ilegalmente el canal entre enero y junio y pronto podrían superarse los 8.417 registrados en todo 2020.
El Gobierno conservador propuso en marzo reformar el sistema de asilo -al que consideró "desbordado"- para priorizar a quienes llegan al país legalmente.
Según el Ministerio de Interior, los migrantes que cruzan el Canal de la Mancha deberían pedir asilo previamente en países de la Unión Europea que transitan, pero "van de compras" al "escoger el Reino Unido como destinación preferida a otras, utilizando vías ilegales para llegar".
Steve Valdez-Symonds, responsable de Amnistía Internacional en Reino Unido, acusó al Gobierno de "expandir deliberadamente mitos y mentiras sobre el asilo y la inmigración" y le pidió establecer "vías seguras" para estas personas.
El actual primer ministro Boris Johnson fue un férreo defensor del Brexit, la ruptura con la Unión Europea que se basó en parte en argumentos antimigratorios y, por momentos, xenófobos. Tras el divorcio con el bloque y su revalidación en las urnas, el premier ha mantenido un firme discurso a favor de limitar la llegada de inmigrantes y refugiados.
Causó la muerte de 260 personas, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.