
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR), junto a Bomberos Voluntarios de San Rafael y Policía Rural, llevó adelante un operativo de control náutico y de pesca en Los Reyunos.
SAN RAFAEL03 de julio de 2021El último fin de semana, en un operativo conjunto de la comisión integrada por personal de Bomberos Zona Sur San Rafael, Policía Rural y la Delegación San Rafael de la DRNR, se realizó un control náutico y de pesca en el lago Los Reyunos.
El reporte especificó el siguiente resultado:
. Fueron supervisadas 4 embarcaciones en el muelle Hidyn para la navegación y en el Club de Náutica y Pesca no se registró actividad en el muelle.
. Por la bajada comercial Bahía de los Sentidos se contabilizó una lancha y una balsa particular anclada en el muelle con la documentación al día y los carnets de pesca de los tripulantes. Por su parte, en la empresa mencionada se controlaron 5 balsas, las cuales no poseían timonel autorizado. Además, cabe aclarar que la normativa habilita -en esa bajada comercial- a operar solo 4 balsas por día.
. Ante estas situaciones, fueron labradas las cinco actas de inspección respectivas.
El personal de Náutica de la delegación de Recursos Naturales de San Rafael –y también del Valle de Uco–, en conjunto con Bomberos y Policía Rural, viene haciendo desde hace varios meses un trabajo de control sistemático en los espejos de agua de la provincia. Los controles van acompañados por campañas de información y prevención. En todas las acciones se recuerda a los tripulantes que hasta el 30 de setiembre está habilitada la navegación solo de 8 a 19, según lo establece la Resolución Náutica 246.
Desde el Gobierno provincial se viene trabajando en materia de concientización para hacer cumplir y respetar las normativas sanitarias de acuerdo con la pandemia, como también las leyes de protección y cuidado del Ambiente. Es por eso que se solicita a la sociedad cumplir con las indicaciones brindadas por las autoridades competentes y denunciar ante cualquier infracción que ponga en riesgo la vida de las personas o al Ambiente al 911. Se recomienda a los interesados consultar las medidas preventivas o descargarse el Manual de Náutica ingresando al www.ambiente.mendoza.gov.ar.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.
El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.
El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.