
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Ese es el saldo de la tragedia ocurrida en el complejo Champlain Towers South en Surfside, tras el hallazgo de cuatro nuevas víctimas. Aún hay 147 desaparecidos, entre ellos nueve argentinos.
MUNDO 30 de junio de 2021 Télam
Las personas fallecidas en el derrumbe de un edificio del complejo Champlain Towers South en Surfside, Florida, el pasado jueves subieron a 16, según el nuevo saldo difundido este miércoles por la alcaldesa del condado de Miami-Dade, mientras que 147 personas siguen desaparecidas, entre ellas nueve argentinos.
"Hemos encontrado cuatro nuevas víctimas. El número de muertos es de 16", dijo Levine Cava en una conferencia de prensa.
Tras agradecer a los rescatistas que trabajaron durante toda la noche, Levine Cava explicó que "esta operación seguirá avanzando. Hemos revisado la lista de contabilizados y no contabilizados para verificar la información y eliminar los duplicados".
Inmediatamente, la alcaldesa de Miami-Dade confirmó que el número de contabilizados es de 139 personas desaparecidas, y que antes incluía a los fallecidos, por lo que además afirmó que "los números seguirán cambiando en las próximas horas".
"Si alguien tiene datos sobre alguna persona que apareció o que sigue desaparecida le pedimos que nos lo comunique, o que concurra a nuestro centro de asistencia familiar, donde continúan los trabajos de asistencia a los familiares", explicó.

En tanto, Levine Cava señaló que "también estamos tomando medidas inmediatas para investigar y encontrar respuestas, y vamos a colaborar con la investigación oficial", mientras que confirmó que siguen los controles del proceso de recertificación.
"Nos reuniremos con expertos de todas las áreas para desarrollar recomendaciones y garantizar que una tragedia como ésta nunca vuelva a suceder", concluyó la alcaldesa.
Los rescatistas
El equipo de búsqueda y rescate que componen más de 200 personas que se reparten en turnos de doce horas, continuaba este miércoles las tareas de búsqueda entre los escombros del edificio de 12 pisos con 55 departamentos que colapsó.
Hasta el momento, si bien faltan identificar los últimos cuatro cuerpos hallados, las víctimas fatales son Stacie Dawn Fang, 54 años; Antonio Lozano, 83; Gladys Lozano, 79; Manuel LaFont, 54; León Oliwkowicz, 80; Luis Bermúdez, 26; Ana Ortiz, 46; Christina Beatriz Elvira, 74; Marcus Guara, 52; Frank Kleiman, 55; Michael David Altman, 50 e Hilda Noriega, de 92.

Este jueves el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, tienen previsto viajar a Florida para conocer de primera mano la tragedia y es posible que se trasladen hasta las inmediaciones del edificio, según confirmó el propio mandatario.
Hay 29 latinoamericanos vinculados al inmueble de los que todavía no se tienen noticias: nueve de Argentina, seis de Colombia, seis de Paraguay, cuatro de Venezuela, tres de Uruguay y uno de Chile.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.