
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Desde el día 28 de junio comenzará a desarrollarse en forma virtual el ingreso.
EDUCACIONALES23 de junio de 2021¿Qué espacios curriculares se cursan en el ingreso?
El ingreso consiste en cinco espacios curriculares: Física, Química, Matemáticas, Comprensión Lectora y Confrontación Vocacional. Los tres primeros se cursan de a uno por vez y, cuando se rinde el examen final correspondiente, comienza a desarrollarse el siguiente. Las dos restantes se cursan a la par de las anteriores en fechas a confirmar.
¿Es necesario aprobar el ingreso?
Para ser estudiante de cualquiera de las carreras de nuestra Facultad es necesario aprobar dicho ingreso. Es importante recordar que cada examen tiene su respectivo recuperatorio y en caso de no aprobarlo o de sumarse tarde a alguno de los espacios curriculares puede cursarse durante el ingreso intensivo en el verano de 2022.
¿Cómo me inscribo?
Para la inscripción al ingreso es necesario enviar un mail a [email protected] indicando el deseo de realizar el ingreso extendido y los siguientes datos:
. Apellido y Nombre
. Nº de D.N.I.
. Carrera que deseas estudiar
. Número de celular
. E-mail
. Escuela de la que provienes
. Lugar de residencia
¿Es necesario enviar alguna documentación?
Aún no se requiere el envío de ninguna documentación, ni información extra a los datos mencionados anteriormente. Cuando sea precisa dicha documentación se informarán las fechas correspondientes.
¿Son presenciales o virtuales las carreras de la FCAI?
Todas las carreras de nuestra Facultad son presenciales, es decir que el cursado de las mismas tiene lugar en las instalaciones ubicadas en San Rafael. En el caso de la Tecnicatura en Enología y Viticultura también puede cursarse en la sede de General Alvear. Ocasionalmente, debido a la pandemia, el ingreso tendrá modalidad virtual.
¡TE ESPERAMOS! ¡ANÍMATE A SER PARTE DE LA FCAI!
Es importante que recuerdes que una vez que hayas realizado la inscripción al ingreso extendido, recibirás la información correspondiente.
Cualquier duda puedes escribirnos a [email protected]
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.