
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Una manada de paquidermos partió en mayo desde una reserva ubicada en Xishuangbanna. Ya recorrieron 500 kilómetros.
MUNDO 08 de junio de 2021 Télam
Una misteriosa marcha que comenzaron a mediadios del mes de mayo unos 15 elefantes que partieron de la reserva de Xishuangbanna, una región china fronteriza con Laos y Myanmar, y ya han recorrido cerca de 500 kilómetros en dirección al norte, mantiene en vilo a la zona.
La marcha que iniciaron los paquidermos, un fenómeno que aun no se ha podido explicar, ha generado cuantiosas pérdidas en los poblados y cultivos por los que han atravesado los gigantes.
Los zóologos que se encuentran estudiando el comportamiento de la manada, aun no pueden brindar una explicación clara sobre el accionar de los animales, buscan la forma de que se alejen de los sembradíos y zonas pobladas.
Escala en el viaje
La manada hizo una escala temporal en su migración en las afueras de la ciudad suroccidental china de Kunming.
De los 15 elefantes, un macho se separó el lunes de la manada y se encuentra actualmente a unos cuatro kilómetros al noreste del grupo, de acuerdo con el mando en el lugar que sigue a los elefantes, informó la agencia china Xinghua.
Las tormentas de lluvia continuas complicaron los esfuerzos de seguimiento de los elefantes en el municipio de Xiyang, en Kunming.
Las autoridades alimentaron a los elefantes con 2 toneladas de comida y evacuaron a los residentes locales.
Chen Fei, director del Centro de Investigación de Elefantes Asiáticos de la Administración Estatal de Silvicultura y Pastizales, dijo que estaban observando de cerca a los animales, para ver si la manada reanuda su trayectoria hacia el norte y poder evacuar aldeas si fuera necesario, dijo CCTV.
De acuerdo con el último censo, Kunming tiene una población de 8,46 millones de habitantes.
Durante más de un mes, las autoridades han enviado a la policía a escoltar a la manada, han evacuado carreteras para facilitar su paso y han utilizado alimentos para distraerlos y evitar que entren en zonas densamente pobladas.
Los elefantes asiáticos están bajo protección estatal de nivel A en China. Yunnan es su principal hábitat.
Gracias a los mayores esfuerzos de protección, la población de elefantes silvestres en la provincia ha crecido hasta unos 300, a diferencia de los 193 de la década de 1980.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.