Muestra de este mes - INTUICIONES - Colectivo de arte
Por las Prof. Rosa Irene Pérez – Prof. Noemí Hurtado.
Formado a partir de la profunda necesidad de expresión que tiene un grupo de docentes de arte que por circunstancias históricas, sociales y personales no concretan realizar sus propias producciones ya que se ven frustradas en tiempo, espacio y dinero para poder hacerlo…
Reunidas por el lenguaje de las artes visuales, el compañerismo, ideales, emociones y sentimientos, deciden conformar este colectivo de arte y fijar entre otros, estos objetivos en común. Apoyarse, para encontrar el camino de expresión personal. Generar el espacio de encuentro y compromiso consigo mismo y con el grupo. Dar luz y voz a sus creaciones. Compartir con el otro...mostrar y abrir a diálogo sus producciones
Así nace Intuiciones... y elije ese nombre para representarse, porque así fue el camino del encuentro, intuitivo, buscando entre todas poder hacerse a través del arte más valientes, enteras, fuertes y visibles. Buscando dar imágenes a sus voces.
Intuiciones nace en octubre del 2018 de la magia que da el trabajar juntas, por objetivos comunes, en una escuela secundaria de San Rafael , Mza, Argentina, allí, en esos encuentros de ardua tarea, se gesta la iniciativa, y el acuerdo.
Y comienza el trabajo, con el compromiso personal y hacia el grupo, que sostenga, apoye, anime…
No es un estilo, ni un modo expresivo, ni el desarrollo de técnicas nuevas lo que las reúne, sino la urgente necesidad de expresión, así, cada artista aporta su visión sobre una temática elegida en procesos de discusión colectivos.
Eclecticismo, variedad de formas y de estilos, diversidad, similitudes y diferencias son los elementos no visuales que transmite este colectivo, sobre diferentes problemáticas que atañen a la vida, al sentir y al hacer.
El trabajo personal aportando al colectivo, el colectivo proyectándose hacia el exterior y creando una historia.
En septiembre del 2019 realiza la primera exposición, Mujer Infinita, con la participación de 28 artistas, en la prestigiosa Universidad Nacional de Cuyo, sede San Rafael.
Como a todos, la pandemia frustra los planes del 2020, pero como todos, encuentra la manera de fortalecerse y hoy presenta en la Galería de arte Patagonia la muestra virtual Para las Paula...un tema que nos atraviesa como sociedad y hace eco de los excesos provocados a la mujer… Propone elevarla, iluminarla, aceptarla con sus defectos y virtudes, sus aciertos y errores, hacia un futuro inmediato, en el que sea respetada por el solo hecho de ser.
En esta presentación de Intuiciones participan las siguientes artistas visuales:
Brizuela Marcela Mirna, grabadora
Fascio Paula, grabadora
Hurtado Noemí, dibujante pintora
Lesjak Vanina, escultora
Lucero Amelia, pintora
Merenda Daniela, escultora ceramista
Navarro Laura, pintora
Segura Adriana, pintora
Segura Silvia, grabadora
Parra Nancy, pintora
Pérez Rosa Irene, pintora
PARA LAS PAULAS
En una sociedad marcada por la violencia de género. En una sociedad en que durante siglos las mujeres nos vimos obligadas a la sumisión y al silencio.
En una sociedad en la que día a día el número de femicidios crece, siempre ha sido el arte el mejor camino para cuestionar y superar la desigualdad dentro del sistema patriarcal en el que nos encontramos inmersas.
Hoy es Paula Toledo el móvil de nuestra acción y en su nombre continuamos la lucha incansable de una madre que es ejemplo de fortaleza, una lucha que jamás se debe olvidar.
Por ese motivo buscamos visibilizar a través del arte el recuerdo de todas esas mujeres que a pesar de la injusticia vuelven a nuestras mentes, a nuestras voces, a nuestras manos para recordarnos que somos lo que dejamos en los demás, somos el milagro de la creación, portavoces de cientos de historias que no se deben olvidar, mujeres que creamos, mujeres que transitamos espacios compartidos por quienes hoy fueron, son y serán fuente de inspiración.
Te puede interesar
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Más apertura: se libera la exportación e importación de obras de arte
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
Se inaugura en el ECA Sur Enrique Sobisch una nueva exposición
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
El Museo de Arte Omar Reina invita a una nueva exposición
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
Un argentino ganó el mayor premio de China a escritores extranjeros
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Concurso fotográfico Olivarte 2023: hay tiempo hasta el próximo jueves para inscribirse
Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.