PROVINCIAL14 de mayo de 2021

Ya se vacunaron más de 22 mil personas con obesidad en Mendoza

Se trata de uno de los grupos con mayores riesgos si contraen la enfermedad.

Desde que comenzó la inscripción para personas con obesidad tipo II y III, el 22 de abril, ya se han vacunado 22.082 de los 25.724 inscriptos. En esta primera etapa, el registro se encuentra habilitado para las quienes tienen entre 40 y 59 años inclusive y presentan índice de masa corporal (IM) de 35 o más.

De esta manera, 85,85% de los inscriptos con esta comorbilidad fueron inoculados en las últimas tres semanas. Se trata de uno de los grupos con mayores riesgos si contraen COVID-19. El rol agravante que juega el sobrepeso se relaciona con el deterioro de la inmunidad que afecta a este tipo de pacientes, ya que presentan menor respuesta de las células citotóxicas (células de defensa) del sistema inmunitario.

Además, los pacientes con IMC elevado podrían presentar complicaciones en la intubación, obtención de imágenes de diagnóstico, posicionamiento o transporte. También podrían desarrollar una serie de complicaciones en la posición boca-abajo, que frecuentemente se utiliza para tratar el síndrome respiratorio agudo.

Grupos de riesgo que se están inscribiendo para vacunar

En esta primera etapa, el registro se encuentra habilitado para las personas incluidas en este grupo que tengan entre 40 y 59 años inclusive.

Los grupos de riesgo que se están inscribiendo en este momento son: obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, EPOC, asma grave, fibrosis quística, cirrosis, síndrome de Down, VIH, tuberculosis activa, discapacidad intelectual y del desarrollo, enfermedad oncológica y oncohematológica activa o con 12 meses diagnóstico, personas en lista espera de trasplante de órganos sólidos, hipertensión arterial.

Para acceder a la vacunación COVID se deberá, sin excepción, adjuntar foto de certificado firmado y sellado por médico matriculado con vigencia no mayor a los últimos 6 meses. En caso de obesidad, el certificado debe acreditar IMC igual o superior a 35 (tipo II y III). Además de adjuntarlo en la inscripción, el día del turno se debe presentar el certificado.

Te puede interesar

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.