En La Llave comenzó una prueba piloto para producir forraje mediante hidroponia
Es una técnica a bajo costo, requiere de menos agua y menos espacio de siembra para producir alimento para animales.
En la escuela Martín Güemes de La Llave se puso en marcha una prueba piloto para producir forraje mediante la hidroponía, una técnica que genera importantes ventanas: necesita menos agua que en la siembra tradicional a campo abierto y ocupa menos espacio (en 25 metros cuadrados se obtienen los mismos rendimientos que en una hectárea).
Además del establecimiento escolar, de la iniciativa forman parte el Municipio de San Rafael y el INTA, quienes colaboraron con el inicio de las pruebas junto a alumnos de 6° año de la institución. El primer paso fue la colocación de un microtunel donde se desarrollará la siembra de avena, producto “más económico” para este tipo de experimentos. No obstante se puede aplicar con otro tipo de forrajes.
Desde Desarrollo Rural del Municipio, Yonatan Pugno contó que “esta idea la gestamos junto a estudiantes y decidimos ejecutarla mediante este proyecto de forraje hidropónico que, en definitiva, puede generar un cambio en el método productivo. Si logramos buenos resultados no dudaremos en aplicarlos en diferentes fincas”.
Por su parte la directora de la escuela Martín Güemes, Roxana Paoli, sostuvo que “la escasez hídrica nos obliga a buscar alternativas de producción y creemos que esta nueva técnica puede ser una de ellas”.
“Esto está pensado por la crisis hídrica y en la búsqueda de una técnica rentable y que pueda aplicarse sin una alta inversión. Sabemos de la dificultad para conseguir alimento para los animales, por lo que tenemos expectativas que esta prueba piloto pueda abrirnos nuevos caminos”, destacó Baltazar, uno de los estudiantes que participa del proyecto.
Te puede interesar
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
Gran éxito del 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica en San Rafael
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.
El Gobierno licitó las obras para refuncionalizar la Comisaría 62 en San Rafael
El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.
Gasoducto en marcha: se trabaja en la planta de regulación intermedia
El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.
Lucha Antigranizo: Omar Félix bregó por su continuidad y que el Gobierno Provincial lo sostenga
Necesitamos que esto se comprenda, para hacer eficientes la producción y el trabajo en este rincón del sur provincial”, expresó el Intendente.
Nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal en San Rafael
El espacio concentra la mayoría de las unidades fiscales y suma una cámara Gesell de última generación para la atención de víctimas.