CURIOSIDADES Télam 11 de mayo de 2021

Los que viajen en el subte de Nueva York podrán recibir vacunas gratis

Tendrán derecho a un pase semanal o a un boleto de ida y vuelta en las líneas de tren metropolitano.

La personas que viajen el subte de Nueva York a partir del próximo miércoles podrán ser inoculados en forma gratuita con la vacuna de Johnson & Johnson, lo que contrasta con la situación que se vive en la mayoría de los países más necesitados, que siguen padeciendo una dramática falta de vacunas contra el coronavirus.

El anuncio fue realizado este lunes en conferencia de prensa por el gobernador de este estado, Andrew Cuomo.

Además, las personas que se vacunen en una de las seis estaciones de metro neoyorquino contempladas en este programa piloto tendrán derecho también a trayectos gratuitos: un pase de una semana en ese medio, o un boleto de ida y vuelta en las líneas de tren metropolitano.

Entre el 12 y el 16 de mayo se probará la eficacia del programa. "Vamos a probar qué sucede. Veremos la receptividad y lo ajustaremos si es necesario", detalló Cuomo.

Los horarios de vacunación serán ajustados según la frecuencia del público en las estaciones, que incluyen a las muy centrales Penn Station y Grand Central en Manhattan, consignó la agencia de noticias AFP.

"Probamos muchas ideas creativas porque tenemos que aumentar la tasa de vacunación", indicó el gobernador.

Días atrás, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, lanzó una sorprendente propuesta al ofrecer una cerveza por una vacuna, también alentado por la reticencia a inmunizarse de un alto porcentaje de la población de su territorio.

Pero el ritmo de vacunación se ha desacelerado tanto en Nueva York como en otros sitios, por cuanto quienes querían inyectarse ya lo han hecho y lo que está faltando es convencer a los reticentes.

Los esfuerzos gubernamentales o privados para alentar la inoculación de los mayores de 16 años se multiplicaron en las últimas semanas, y van desde entradas gratis para eventos deportivos a cervezas o dónuts, ramos de flores en el Día de la Madre y hasta cigarrillos de marihuana gratuitos propuestos por una asociación que defiende la despenalización de las drogas.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo por la pandemia, con 32,7 millones de casos y 581.000 muertos, de acuerdo al último reporte sanitario.

Te puede interesar

Eligieron el mejor dulce de leche de la Argentina.

Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.

Un niño de 6 años sufre un paro cardíaco en el recreo y su profesora le salva la vida

El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos

Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente

El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.

El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo

Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.

Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares

Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.

“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños

El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.