NACIONAL05 de mayo de 2021

El Gobierno Nacional oficializó la suba del 35% del salario mínimo, vital y móvil

La medida indica que, a partir del 1° de abril, el monto a percibir será "para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo".

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la suba del salario mínimo, vital y móvil, un 35 por ciento en siete tramos acumulativos, desde abril hasta febrero del año próximo, tal como fue acordado el 27 de abril pasado en la reunión del Consejo del Salario de la que participaron autoridades nacionales, los sindicatos y los empresarios.

La suba quedó establecida en la resolución 4/2021 publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

La medida indica que, a partir del 1° de abril, el monto a percibir será de "$23.544,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo".

Esa cifra sube el 1 de mayo a $24.408,00 y en junio se eleva a $25.572,00.

En tanto, en julio trepa a $25.920,00; en septiembre a $27.000,00; en noviembre a $28.080,00; y a partir del 1° de febrero de 2022 a $29.160,00.

De esta manera quedó oficializado el acuerdo que estableció que el aumento se realizaría en siete tramos no acumulativos desde abril hasta febrero próximo.

La CGT, la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, la Unión Industrial Argentina (UIA) y las cámaras patronales convinieron la suba de un 9% en abril, 4 en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y un 5% final en febrero de 2022, lo que incluyó una cláusula de revisión en septiembre.

El nuevo salario mínimo, vital y móvil comenzará a ser abonado con un aumento del 9% retroactivo al 1° de abril último.

El porcentaje acordado también se aplicará sobre las prestaciones mínima y máxima por desempleo.

Las partes se reunirán en septiembre para analizar la variación del proceso inflacionario y la realidad económica. 

Te puede interesar

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.

El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales

Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.