
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
La medida indica que, a partir del 1° de abril, el monto a percibir será "para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo".
NACIONAL05 de mayo de 2021El Gobierno nacional oficializó este miércoles la suba del salario mínimo, vital y móvil, un 35 por ciento en siete tramos acumulativos, desde abril hasta febrero del año próximo, tal como fue acordado el 27 de abril pasado en la reunión del Consejo del Salario de la que participaron autoridades nacionales, los sindicatos y los empresarios.
La suba quedó establecida en la resolución 4/2021 publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
La medida indica que, a partir del 1° de abril, el monto a percibir será de "$23.544,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo".
Esa cifra sube el 1 de mayo a $24.408,00 y en junio se eleva a $25.572,00.
En tanto, en julio trepa a $25.920,00; en septiembre a $27.000,00; en noviembre a $28.080,00; y a partir del 1° de febrero de 2022 a $29.160,00.
De esta manera quedó oficializado el acuerdo que estableció que el aumento se realizaría en siete tramos no acumulativos desde abril hasta febrero próximo.
La CGT, la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, la Unión Industrial Argentina (UIA) y las cámaras patronales convinieron la suba de un 9% en abril, 4 en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y un 5% final en febrero de 2022, lo que incluyó una cláusula de revisión en septiembre.
El nuevo salario mínimo, vital y móvil comenzará a ser abonado con un aumento del 9% retroactivo al 1° de abril último.
El porcentaje acordado también se aplicará sobre las prestaciones mínima y máxima por desempleo.
Las partes se reunirán en septiembre para analizar la variación del proceso inflacionario y la realidad económica.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.