Irrigación baja la tarifa, con la implementación del Boleto Digital
Este lunes el organismo lanzó una campaña de adhesión para sus usuarios.
El Departamento General de Irrigación es el único organismo de la región que baja la tarifa, a la vez que reduce sus propios costos.
Desde este lunes, Irrigación lanzó la campaña para los usuarios de agua superficial y subterránea, quienes sí se adhieren al Boleto Digital ya no tendrán que pagar el costo de emisión y distribución de su boleto.
Irrigación da este paso en beneficio de sus usuarios por medio del rediseño de sus procesos administrativos.
El Boleto Digital surge por la decisión de trabajar en la modernización de la administración y eficiencia técnica del gasto. El organismo también, de esta manera, achica gastos, ya que reduce los costos de impresión y distribución del boleto de pago.
¿Cómo adherirse?
Para adherirse es necesario ingresar a www.irrigacion.gov.ar. Una vez allí, debe, crear su cuenta cargando sus datos y un correo electrónico para recibir el Boleto Digital. Es importante tener en cuenta que Irrigación emite el boleto de pago un mes antes del vencimiento, por lo que si se adhiere al servicio a menos de 30 días del vencimiento, no se verá reflejada la eximición. Por ejemplo, la tercera cuota de Agua Superficial vence el 11/6 y se emite el 11/5, por lo que el usuario debería adherirse el Boleto Digital antes de esta última fecha. Aquí se puede chequear el Calendario de Vencimientos.
El costo de la tarifa de Emisión y Distribución del Boleto es de $75 para todos los servicios.
En el servicio de Agua Superficial se emiten 6 boletos en el año, por lo que el ahorro si se adhiere al Boleto Digital es de $450 por cada padrón.
En Aguas Subterráneas son 4 los boletos en el año. Esto quiere decir que el ahorro es de $300, lo que representa hasta 10% sobre el monto que se paga anualmente por cada pozo.
En tanto que, en el canon de Control de Contaminación, son 2 los boletos que se emiten anualmente, por lo que el ahorro para este servicio es de $150. Un usuario que posea los tres servicios tendrá un ahorro anual de $900 como mínimo.
Aquí se puede descargar el instructivo para adherirse al Boleto Digital INSTRUCTIVO
Te puede interesar
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.