Día del Libro: Lanzan el Certamen Literario Vendimia 2021
Ediciones Culturales de Mendoza lanza una nueva edición del Certamen Literario Vendimia y una serie de actividades relacionadas a las Letras para celebrar el Día Internacional del Libro.
Con el concepto de Literatura en Expansión, la Dirección de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, busca potenciar la formación, producción y difusión de autores y autoras de nuestro territorio.
El Certamen Literario Vendimia 2021 abre su convocatoria a escritores de Mendoza. Este año, el concurso incorpora una nueva categoría. A las ya conocidas: Novela, Cuento, Infanto-Juvenil, Dramaturgia y Poesía, se agrega la de Crónica.
Este género, que fusiona periodismo y literatura, ya tiene su relevancia y trayectoria en nuestra provincia. Por lo tanto, se ha decidido incluirlo desde esta edición entre las categorías de nuestro premio mayor a las Letras.
El Certamen Literario 2021 contará con seis premios ($60.000 a cada obra ganadora) y la edición mediante el sello de Ediciones Culturales Mendoza. Cada categoría será evaluada por tres jurados idóneos. Las propuestas podrán ser presentadas hasta el 23 de mayo, a las 23.59.
Las bases se pueden consultar en https://www.mendoza.gov.ar/cultura/. Para mayor información y recepción de obras, se habilita el correo certamenliterariovendimia2021@gmail.com
Jurados del Certamen Vendimia 2021
Poesía: Cecilia Restiffo, Sandra Flores Ruminot, Sabrina Usach.
Infantil & Juvenil: Silvina Juri, Omar Abraham Ochi, Fabián Sevilla.
Dramaturgia: Oscar Daniel Navarro, María Rosario Carrera, Fabián Castellani.
Crónica: Patricia Slukich, Juan Mascardi (Rosario), Enrique Pfaab.
Cuento: Mercedes Fernández, Ika Fonseca, José Niemetz.
Novela: Gonzalo Daniel Ruiz, Pablo Grasso, Lucía Bracelis.
2X1 en la Librería Gildo D’Accurzio
Por otra parte, la Librería Pública Gildo D’Accurzio lanza su promoción Día del Libro. Comprando un ejemplar de literatura mendocina, se suma otro de regalo. Esta promoción es válida desde el 23 al 30 de abril. Los ejemplares se pueden adquirir en el local, España 1260 de Ciudad y a través de nuestro sitio web libreriadaccurzio.com. En tanto, las librerías Gildo D’Accurzio de Rivadavia y Tupungato lanzarán sus propias promociones.
Biblioteca Pública General San Martín
La Biblioteca Pública General San Martín ha organizado el conversatorio “El Oficio de ser Escritor” en el que participarán el escritor invitado Guillermo Martínez (“Crímenes imperceptibles”, “Borges y la matemática”, “Los Crímenes de Alicia”, entre más) junto al autor anfitrión Gabriel Dalla Torre (“Las Habilidades Inútiles”, “Soy lo que quieras llamarme”) quien acaba de estrenar en su rol de director audiovisual la serie “Nebulo”. Este conversatorio será transmitido a las 12, por el Canal de Youtube de la Biblioteca Pública General San Martín.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.