Hay tiempo hasta el 30 de abril para formar parte del programa IDR Incuba 2021
Como cada año, esta convocatoria incluirá capacitaciones, información estratégica y asistencia técnica.
El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), informa que hay tiempo hasta el viernes 30 de abril para inscribirse y formar parte del programa IDR Incuba 2021.
Por sexto año consecutivo, desde la cartera económica provincial se convoca a emprendedores interesados en participar en el programa que, como cada año, provee capacitaciones, información estratégica y asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos que permitan consolidar pequeñas empresas agrícolas, agroindustriales o de servicios al agro.
Según detalló Silvina Morales, miembro del equipo de profesionales que conforman la Incubadora del IDR, una vez cerrada la instancia de inscripción, se avanza en la selección de los emprendimientos aspirantes.
La funcionaria sostuvo que se tienen en cuenta una serie de criterios a la hora de implementar el proceso y que tienen que ver con que los emprendimientos tengan perfiles productivos, agropecuarios, o agroindustriales y de servicios. Deben brindar soluciones innovadoras a problemáticas del sistema productivo mendocino.
A los emprendedores que resulten elegidos y se comprometan a participar, desde el IDR se les ofrecerán talleres gratuitos en competencias y habilidades emprendedoras y se los acompañará durante todo el proceso fortaleciendo el vínculo con otros del ecosistema emprendedor.
Además, Morales comentó que se tienen previstas salidas a campo para visitar otros emprendimientos más avanzados y aprender de sus experiencias, así como formular un plan de negocios asistidos por tutores de la UNCuyo y con el apoyo del equipo de la incubadora.
Posteriormente, está previsto que se identifiquen líneas de asistencia financiera según el perfil del proyecto, para que puedan contar con financiamiento para la puesta en marcha de la iniciativa.
Consultada Morales sobre la duración de esta iniciativa, comentó: “Son aproximadamente seis meses comenzando en mayo. El trabajo se inicia con talleres que se realizan cada 15 días en modalidad virtual o presencial”.
Sobre el programa
Morales repasó los resultados obtenidos al momento desde que se puso en marcha, hace seis años, esta iniciativa: “Desde el primer llamado que hicimos, en 2016, a la fecha tenemos 170 proyectos incubados en rubros vinculados con proyectos agroindustriales, industriales, de servicios técnicos de aplicados al agro y TIC relacionadas con el agro”.
“Han participado más de 350 personas con proyectos oriundos de los departamentos de San Rafael, San Carlos, Tupungato, Tunuyán, General Alvear, Maipú, Luján de Cuyo, Santa Rosa, Rivadavia, San Martín, Las Heras, Lavalle, Guaymallén, Godoy Cruz y Capital”, cerró.
Informes e inscripciones
Los interesados en formar parte de esta iniciativa deben ingresar a www.idr.org.ar y llenar el siguiente formulario:
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.