PROVINCIAL09 de abril de 2021

La Secretaría de Ambiente firma un convenio con YPF para impulsar la economía circular

La empresa donará pallets de madera para la reutilización o reintroducción en circuitos productivos.

Está enmarcado en la promoción de la economía circular y tiene como fin priorizar el aprovechamiento de los recursos naturales. Además, busca la minimización de los residuos mediante su reintroducción en circuitos productivos y la articulación interinstitucional para llevar adelante estas acciones conjuntas previniendo la contaminación ambiental.

“Este convenio que acabamos de firmar con YPF le permitirá a la secretaría disponer de pallets de madera donados por la petrolera, para ser reutilizados por instituciones u organismos que los necesiten para sus tareas y puedan darle un adecuado y productivo nuevo uso. Esta es una forma concreta impulsar la economía circular”, sintetizó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.

Las partes acordaron la entrega de forma gratuita, sin contraprestación alguna, de pallets y maderas en desuso, quedando a cargo de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial -por sí misma o por quien esta designe- el retiro de los materiales en la Refinería YPF Luján de Cuyo. Este convenio tendrá una duración de dos años, prorrogable automáticamente a su vencimiento, por un único período igual.

La Secretaría de Ambiente tendrá derecho a hacer uso de los materiales según considere conveniente para su reciclado y/o donación, en el marco de sus criterios de gestión integral de residuos sólidos y de los principios de la economía circular. En el caso de ingresar estos bienes como recursos para el Estado, la secretaría se compromete a observar los procedimientos específicos -requeridos por la Ley 8706, Decreto 1000/2015 y disposiciones de la Contaduría General de la Provincia- respecto de las donaciones de
bienes muebles.

Te puede interesar

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.