PROVINCIAL09 de abril de 2021

La Secretaría de Ambiente firma un convenio con YPF para impulsar la economía circular

La empresa donará pallets de madera para la reutilización o reintroducción en circuitos productivos.

Está enmarcado en la promoción de la economía circular y tiene como fin priorizar el aprovechamiento de los recursos naturales. Además, busca la minimización de los residuos mediante su reintroducción en circuitos productivos y la articulación interinstitucional para llevar adelante estas acciones conjuntas previniendo la contaminación ambiental.

“Este convenio que acabamos de firmar con YPF le permitirá a la secretaría disponer de pallets de madera donados por la petrolera, para ser reutilizados por instituciones u organismos que los necesiten para sus tareas y puedan darle un adecuado y productivo nuevo uso. Esta es una forma concreta impulsar la economía circular”, sintetizó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.

Las partes acordaron la entrega de forma gratuita, sin contraprestación alguna, de pallets y maderas en desuso, quedando a cargo de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial -por sí misma o por quien esta designe- el retiro de los materiales en la Refinería YPF Luján de Cuyo. Este convenio tendrá una duración de dos años, prorrogable automáticamente a su vencimiento, por un único período igual.

La Secretaría de Ambiente tendrá derecho a hacer uso de los materiales según considere conveniente para su reciclado y/o donación, en el marco de sus criterios de gestión integral de residuos sólidos y de los principios de la economía circular. En el caso de ingresar estos bienes como recursos para el Estado, la secretaría se compromete a observar los procedimientos específicos -requeridos por la Ley 8706, Decreto 1000/2015 y disposiciones de la Contaduría General de la Provincia- respecto de las donaciones de
bienes muebles.

Te puede interesar

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.