Rusia espera a los expertos europeos de la EMA para aclarar dudas sobre la vacuna Sputnik V
La comitiva de expertos de la Agencia Europea de Medicamentos llegará al país el próximo 10 de abril, para monitorear los ensayos clínicos del fármaco ruso contra el coronavirus.
El Centro ruso de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya tiene preparada la documentación necesaria para que los representantes de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) evacúen las dudas sobre la vacuna Sputnik V, declaró este lunes el director de la entidad, Alexandr Guíntsburg.
"Siempre estamos listos, siempre estamos abiertos. Se preparó un paquete completo de documentos que pueden interesar a los expertos. Estarán presentes nuestros científicos, que se dedicaron tanto a la preparación de esos documentos como a su redacción directa, y estarán dispuestos a responder a todas las preguntas de los expertos", dijo Guíntsburg.
El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, anunció previamente que el 10 de abril a Rusia llegará un grupo de expertos de la EMA para monitorear los ensayos clínicos del fármaco ruso contra el coronavirus, informó el portal ruso de información Sputnik.
El director del centro Gamaleya precisó que el personal del centro ya habló en varias ocasiones con expertos de otros países, a quienes respondió a sus preguntas.
Guíntsburg aseguró que su centro puede garantizar que desde el punto de vista de la ciencia "todo estará bien".
La vacuna rusa Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya con la financiación del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) y aprobada en Rusia el 11 de agosto de 2020, se convirtió en la primera vacuna anticovid registrada en el mundo.
El fármaco, ya aprobado en 59 países con una población total de más de 1.500 millones de personas, consta de dos dosis aplicadas con un intervalo de 21 días: la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
A principios de febrero, la prestigiosa revista científica británica The Lancet publicó los resultados del ensayo clínico de fase III de la vacuna Sputnik V, que confirman una seguridad y efectividad del 91,6 por ciento.
Te puede interesar
Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.
Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Atentado suicida en Siria deja al menos 20 muertos y 53 heridos
Un hombre irrumpió a balazos en una iglesia ortodoxa y luego detonó un chaleco bomba que tenía puesto. Atribuyen el hecho a 'Estado Islámico'.
Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan