En Semana Santa, Mendoza despertó el interés del turismo nacional
Gracias a los estrictos protocolos sanitarios y los controles que llevó a cabo el Gobierno provincial.
Mendoza sigue trabajando para cuidar el equilibrio entre la salud y la economía y, de este modo, nuestra provincia pudo tener un fin de semana con actividades artísticas y recreativas y preservar los puestos de trabajo del sector del turismo y la cultura.
En Semana Santa, Mendoza recibió, en diferentes rincones de su geografía, a mendocinos y turistas que disfrutaron de un maridaje perfecto entre paisajes, los mejores vinos y cultura.
Desde el 28 de marzo, Mendoza vive el festival Música Clásica por los Caminos del Vino, que finaliza el domingo 4 y, en su edición 2021, con más de 55 conciertos y estrictos protocolos sanitarios, fue uno de los principales atractivos, junto con los destinos de naturaleza y el enoturismo.
Música Clásica por los Caminos del Vino 2021 rinde homenaje a Ástor Piazzolla, a cien años de su nacimiento, y forma parte de un ciclo de eventos nacionales e internacionales, lo que la posicionó como uno de los principales centros de la conmemoración.
Este año, la mayoría de los conciertos son al aire libre, con cupo reducido y estrictos controles sanitarios. Este formato permite preservar el trabajo de nuestros artistas y ofrecer una atractiva propuesta turística, en Semana Santa, en la que la cultura hace un gran aporte al bienestar de los mendocinos y mendocinas, en este contexto de pandemia.
Hubo decenas de conciertos a cargo de músicos locales, en espacios enoturísticos de toda la provincia y, como invitado especial, tuvo al prestigioso sexteto Escalandrum.
El festival llegó a los 18 departamentos, en lugares emblemáticos y con entrada gratuita. La propuesta para este año incluyó, además, 25 experiencias en bodegas, que ofrecieron interesantes ofertas gastronómicas.
Al igual que en hoteles, restaurantes y en establecimientos turísticos, para poder disfrutar de Música Clásica por los Caminos del Vino se hizo especial hincapié en el respeto de los protocolos sanitarios, que consistieron en control de temperatura; uso, en todo momento, de barbijo, cubriendo mentón, boca y nariz; cuidado del distanciamiento entre personas e higiene de manos de manera frecuente, con agua y jabón o alcohol en gel.
Para el cumplimiento de estas medidas sanitarias, el Gobierno de Mendoza trabajó en conjunto con Cruz Roja Argentina sede Mendoza, los 18 municipios y las bodegas anfitrionas.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.